Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El consumo de cerveza aumenta un 1,1%

El mercado se sitúa en un volumen de 815.498.850 litros y un valor de 936.690.640 euros
Magrama cerveza 2961
Magrama cerveza 2961

El consumo de la cerveza en los hogares españoles se ha incrementado en un 1,1%, situándose la ingesta media de esta bebida en 17,64 litros por persona y año. Así se desprende del estudio sobre el consumo de este producto, durante el periodo agosto de 2012 a julio de 2013, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha realizado en el marco del Panel de consumo. Los datos constatan también un descenso de un 1% en el gasto, a consecuencia de la caída del precio en un 2,1%. De esta forma, el mercado de la cerveza se sitúa en un volumen total de 815.498.850 litros por un valor de 936.690.640 euros. De estas cifras se deduce que la compra de esta bebida ha supuesto el 1,36% del gasto del hogar dedicado a la alimentación, manteniéndose estable la proporción en relación con el mismo periodo del año anterior. Su consumo es estacional, intensificándose en los meses veraniegos (Mayo – Agosto), al igual que en diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas. Desde el año 2008, el consumo de esta bebida en los hogares ha incrementado un 10,9%, arrastrado principalmente por el aumento del volumen consumido de la variedad con alcohol.

En cuanto al canal de compra, destaca el canal dinámico (Hiper Super Tiendas Descuento), donde se realiza el 94,7% de las compras de cervezas, habiendo incrementado sus compras en un 1% con respecto al año anterior. Por el contrario, la Tienda Tradicional ha sido la que más ha disminuido en sus compras en los 12 últimos meses descendiendo un 18,6%. Los hogares intensivos en el consumo de Cerveza corresponden con los formados por parejas adultas con hijos de mediana y mayor edad, cuyo responsable de la compra tiene entre 35 a 64 años, de clase acomodada y que habitan en poblaciones medianas (10.000 – 100.000 habitantes). Las Comunidades Autónomas que más consumen esta bebida son: Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha y Extremadura; mientras las que menos consumen son Asturias, Cantabria y Navarra.

De cada 10 litros de cerveza que se consume en el hogar, 8,2 de ellos son con alcohol. El consumo de esta variedad se ha incrementado en el periodo agosto 2012 a julio 2013 en un 2,5%, en relación al mismo período del año anterior. Sin embargo, el gasto se vio levemente reducido bajando un 0,2% debido al descenso en el precio medio en un 2,6%. El consumo per cápita de la Cerveza con Alcohol ha sido de de 14,45 litros por persona y año. El consumo de cervezas sin alcohol en los hogares españoles ha sufrido, sin embargo, una contracción del 4,8%, en línea con la caída del gasto del 4,7%. En concreto, durante los meses de agosto 2012 a julio 2013, el consumo per cápita de esta variedad ha descendido un 5,2%, llegando a 3,20 litros por persona y año.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas