Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Raimat apuesta por el sello FSC para el corcho de su vino ecológico Raimat Terra

Raimat terra 2952
Raimat terra 2952

Bodegas Raimat, del Grupo Codorníu, ha incorporado a su primer vino 100% ecológico Raimat Terra (D.O. Costers del Segre) el uso de tapones de corcho con el sello FSC. Este certificado internacional es la máxima garantía de que el material proviene de bosques gestionados de forma responsable, contribuyendo así a la conservación de un ecosistema amenazado pero de gran valor económico y social como son los alcornocales.

Cada botella de vino Raimat Terra que se comercialice, en los mercados nacional e internacional llevará a partir de ahora el tapón de corcho con sello FSC. Una certificación internacional que es la máxima garantía de que este material natural proviene de bosques gestionados de forma sostenible. La elaboración de corcho, producto forestal procedente de los alcornocales, está destinada mayoritariamente a la fabricación de tapones. Por esta razón, el sello defiende el empleo de este material natural en el tapado de cavas y vinos, como garantía de la conservación de los alcornocales a través de los estándares de gestión forestal responsable más exigentes del mercado.

España cuenta actualmente con 34.092,86 has de alcornocal certificadas por FSC, lo que equivale a un 22,2% del total de la superficie certificada FSC (153.440,47 ha) y un 0,2% de la superficie forestal de nuestro país. Los alcornocales, además de ser uno de los ecosistemas de mayor valor en términos de biodiversidad de Europa, suponen una fuente de ingresos muy importante para el desarrollo rural y medioambiental de las zonas de alcornocales de Cataluña, Extremadura y Andalucía. Sin embargo, a pesar de su importancia ambiental, económica y social, y de que el sector facturó en España unos 350 millones de euros y dio trabajo a 2.000 personas en el año 2012, el alcornocal se ve amenazado por la ausencia de gestión de sus recursos.

En Cataluña, el sector corchero concentra al 75% de las empresas del estado español y fabrica unos 2.700 millones de tapones. La exportación de este material en España logra una facturación anual de casi 100 millones de euros.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas