Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé ajusta el perfil nutricional de todos sus productos

La compañía anuncia sus 10 compromisos para combatir la obesidad
Nestle 2923
Nestle 2923

Bernard Meunier, consejero delegado de Nestlé España, acaba de hacer público el trabajo que la multinacional suiza está realizado en la reformulación de todas sus gamas de productos, así como su firme compromiso, a corto y medio plazo, en la reducción de azúcar y sal para proporcionar alimentos con un perfil nutricional saludable a consumidores de todas las edades. Según ha explicado Meunier, "Nestlé está dispuesta a desempeñar un rol activo en la lucha contra la obesidad y cuenta con los conocimientos y la capacidad investigadora imprescindibles para ofrecer productos sabrosos y con el mejor perfil nutricional posible a sus consumidores en todas las etapas de su vida". Nestlé, que anualmente realiza una inversión próxima a los 1.650 millones de euros en I D, cuenta con la mayor red privada de investigación científica especializada en nutrición del mundo compuesta por 34 centros y un equipo de 5.000 investigadores, lo que, según el consejero delegado de la compañía en España, le confiere el conocimiento necesario para asumir un compromiso que se concreta en 10 objetivos que ha explicado en detalle Anabel Aragón, especialista en Nutrición y Salud de Nestlé España,

En cuanto a la formulación, en las primeras etapas de la vida de los bebes, Aragón ha señalado que Nestlé investiga para proporcionar productos nutricionalmente avanzados, ha desarrollado fórmulas parcialmente hidrolizadas que previenen las dermatitis atópicas y ha eliminado los azúcares añadidos de sus tarritos y de la mayoría de sus papillas. Igualmente ha explicado que la compañía avanza en la reformulación de especialidades para niños de entre 3 y 12 años, reduciendo progresivamente la cantidad de azúcares añadidos en cereales para el desayuno y cacao soluble infantil, y fijando un número máximo de calorías por porción en los helados infantiles.

En cuanto a sus especialidades culinarias, la especialista en Nutrición y Salud de Nestlé ha indicado que la compañía está reduciendo la sal en todos sus productos (por ejemplo, -14% en canelones y lasañas de La Cocinera y -40% en tomate frito Solís) con el objetivo de alcanzar el 20% de reducción en 2015. Además, se está mejorando la cantidad de grasas (por ejemplo, -20% en la gama de productos Litoral) y la calidad de éstas, sustituyendo las grasas saturadas por insaturadas (incorporación de aceite de oliva en la gama de pizzas Buitoni, por ejemplo) y se ha alineado con las recomendaciones de la OMS en relación a las grasas trans. La empresa también se compromete a utilizar exclusivamente colorantes y aromas naturales en sus chocolates, productos culinarios y helados infantiles antes de 2015.

Los responsables de la compañía en España han indicado que la información al consumidor es otra de sus prioridades y que, a través de un diseño propio denominado "Nutritional Compass", se ofrece información nutricional en el etiquetado de los productos y se avanza hacia la información complementaria a través de códigos QR, ya incorporados a algunos productos como Nescafé Dolce Gusto. Y en cuanto a la comunicación publicitaria, esta se regula por un código propio que prohíbe los mensajes dirigidos a niños menores de 6 años, además de la adhesión voluntaria a otros códigos como PAOS y EU Pledge.

Por otra parte, desde Nestlé se ha incidido en que se entiende la formación como una herramienta imprescindible en todo lo que se refiere a la adquisición de hábitos saludables. Así, desde 2006, está en marcha la iniciativa "Aprender a comer bien" desarrollada en las escuelas y en la que han participado ya 226.000 escolares, mientras en los próximos meses se extenderá a nuevos centros escolares. Nestlé comparte también sus conocimientos con profesionales de la salud a través de la difusión de estudios realizados por el Nestlé Nutrition Institute y a través de cursos, guías y materiales educativos, además de su participación en Congresos y Jornadas científicas. Y, por último, promueve la formación en nutrición y adquisición de hábitos de vida saludables entre sus trabajadores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas