Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los consumidores, interesados en conocer las mejoras ambientales en los productos envasados

Ecoembes 2930
Ecoembes 2930

Según la Guía práctica para comunicar con éxito las mejoras ambientales de los envases realizada por Ecoembes, presentada en Barcelona, nueve de cada diez consumidores están interesados en conocer las mejoras ambientales realizadas por las empresas sobre sus productos envasados. Se trata de la principal conclusión de un estudio que nace con el objetivo de ofrecer a las compañías recomendaciones para transmitir de manera más eficaz a los ciudadanos el esfuerzo que realizan en materia de sostenibilidad en lo relativo a sus envases. La Guía afirma que el 90% de los consumidores se muestra interesado en conocer los avances ambientales que las empresas llevan a cabo sobre sus productos, aunque un 72% reconoce al mismo tiempo que no percibe de manera clara las mejoras que las empresas están realizando en sus envases.

A la hora de asimilar la información, a la mayoría de los encuestados lo que más les interesa en el etiquetado son los temas relacionados con la reducción de emisiones a la atmósfera, el ahorro de energía y agua y el reciclado. De hecho, un 55% de los consumidores percibe estas medidas como un compromiso por parte de las empresas, mientras que para otro 48% se trata de un valor añadido en la calidad del producto.

El envase, en cualquier caso, es fundamental para que las empresas transmitan este mensaje. Siete de cada diez consumidores (72%) aseguran que se trata del medio ideal para recibir información sobre las mejoras ambientales que las empresas han puesto en marcha. A continuación, les sigue la televisión (39%), Internet (34%) y las publicaciones y folletos (29%). Otro dato que destaca la Guía práctica para comunicar con éxito las mejoras ambientales de los envases, realizada por Ecoembes, tiene que ver con la percepción de los consumidores a la hora de comprar un producto. El 58% de los españoles asegura que busca y lee los logotipos en las etiquetas antes de comprar o consumir un producto, aunque no siempre todos identifican su significado correctamente. En cualquier caso, la Guía ratifica la sensibilización creciente que existe en materia de sostenibilidad en nuestro país, ya que afirma que cuatro de cada diez (45%) familias están dispuestas a comprar productos respetuosos con el medioambiente.

En los últimos 14 años, las compañías han puesto en marcha más de 31.000 medidas de ecodiseño a través de los Planes de Prevención de Ecoembes, que han permitido reducir el peso de los envases en un 16%. Este compromiso por parte de las empresas ha permitido que España se convierta en el referente europeo en materia de prevención y ecodiseño. De hecho, y gracias a estas buenas prácticas, desde 1999 se han ahorrado más de 420.000 toneladas de materias primas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas