Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Kontsumobide certifica que los productos vascos no contienen carne de caballo por encima del 1%

Kontsumobidelogo
Kontsumobidelogo

La directora de Kontsumobide, Belen Greaves, ha dado a conocer, en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco, los resultados de los análisis realizados por el Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) del INC a petición de la UE en relación a la presencia de carne de caballo en productos cuyo etiquetado no lo indicara. “Las cadenas de alimentación vascas etiquetan bien” ha destacado la directora de Kontsumobide. Los análisis determinan que ninguno de los productos vascos analizados contiene carne de caballo por encima del 1%, porcentaje fijado por la UE en el plan de control para establecer la prevalencia de prácticas fraudulentas en la comercialización de determinados alimentos.

Enmarcado en este Plan y en la recomendación de la Comisión Europea, a Konstumobide le correspondía recoger 5 muestras de productos de la marca que fundamentalmente se comercializa en la Comunidad Autónoma Vasca. El ministerio de Sanidad, comunicó, a través del INC, a las distintas CCAA las marcas del los distribuidores que les correspondía recoger, que en el caso de Euskadi ha sido la cadena Eroski, y el listado de productos, un total de 11 ( hamburguesas, albóndigas, salsa bolognesa, pizzas, pastas rellenas…) cuyo etiquetado indicara, bien en la denominación o en la lista de ingredientes, la presencia de carne de vacuno, con el objetivo de determinar mediante su análisis en el Centro de Investigación y Control del INC la presencia de carne de caballo en cantidades superiores al 1%.

La directora de Kontsumobide ha señalado que se remitieron al INC más muestras de las mínimas exigidas tanto de productos comercializados por Eroski (Hiper y Super) como por la cadena Uvesco, que engloba los establecimientos Super Amara, Netto, Ercoreca y BM, que también tiene su implantación mayoritaria en este ámbito territorial y su sede social en Euskadi. La razón de esta decisión, ha explicado Belen Greaves, es “porque queríamos comprobar que nuestras cadenas de alimentación etiquetan bien y así se ha demostrado con los resultados de los análisis de las 5 muestras exigidas y que se corresponden a productos comercializados por Eroski (2) y por Ercoreca (3), pruebas que certifican que ninguno de estos productos contiene carne de caballo por encima del 1%”.

Asimismo, la directora de Kontsumobide ha hecho referencia en el Parlamento Vasco al archivo de la denuncia presentada por la OCU ante Kontsumobide donde acusaba Eroski de cometer fraude en el etiquetado de la Hamburguesa Eroski Basic, (hamburguesa de vacuno en envase de 4 unidades) según unos análisis realizados por la OCU en los que decía haber detectado carne de equino en al menos un 0,1% y que esta carne no figuraba en la etiqueta. Belen Greaves, ha explicado que, “al margen de que el porcentaje que fija la UE es un 1%”, el pasado 13 de marzo Konstumobide archivó esta denuncia vía resolución “ porque tras tres requerimientos realizados para que nos proporcionaran, como es preceptivo en cualquier expediente administrativo, copias de los informes originales de los análisis donde figurase el porcentaje de carne equino que contenía el producto denunciado y los datos del laboratorio donde fueron realizados, no se nos han remitido por lo que ha sido imposible comprobar la veracidad de la denuncia”.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas