Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Antiu Xixona finaliza 2012 con un aumento de las ventas del 29%

Antiuxixonaresultados
Antiuxixonaresultados

Antiu Xixona, empresa interproveedora de Mercadona, continuó creciendo en 2012 con un cierre de las ventas superior en un 29% al que tuvo en 2011. La facturación de la compañía alcanzó los 66 millones de euros frente a los 47 millones de la campaña anterior. La empresa fabricó el pasado año 12.400 toneladas de turrones y chocolates. Esta cifra superó la obtenida en 2011, con 7.400 toneladas. La causa principal fue que, tan solo un año después de la apertura de una nueva fábrica en Xixona, la producción de las tabletas de chocolate, de la marca Hacendado, llegó hasta las 6.600 toneladas. Antiu Xixona también incrementó en el 2012 la cantidad de turrón fabricado con 5.800 toneladas, 400 más que en el 2011. La compañía alicantina creó 35 puestos de trabajo en 2012 e invirtió más de 1 millón de euros en maquinaria de última generación y en la mejora de las diferentes instalaciones con las que cuenta en la actualidad. El director general de Antiu Xixona, César Soler, se ha mostrado satisfecho tanto por el crecimiento en la venta de pastillas de turrón como de tabletas de chocolate. “De la mano de Mercadona, apostamos por hacer una inversión con la fábrica de chocolate que, sin duda, ha sido acertada viendo el crecimiento alcanzado en tan solo año y medio desde su puesta en marcha”. “La cultura del esfuerzo y del trabajo, el aumento de la productividad, unida a la calidad de los productos que hemos elaborado al mejor precio posible, han contribuido a que la empresa haya alcanzado unas cifras de ventas muy importantes y sigamos generando puestos de trabajo y riqueza a nuestro alrededor”, ha añadido el director general de Antiu Xixona. Antiu Xixona puso en marcha el verano de 2011, en Xixona, una nueva fábrica especializada en productos de chocolate. Esta planta, situada en el polígono de El Espartal III, en Xixona, tiene previsto alcanzar en 2013 una producción de 8.000 toneladas de chocolate. La compañía está fabricando en la actualidad 18 referencias distintas de tabletas. La inversión realizada fue de 11 millones de euros en una planta que cuenta con 12.000 m2 de instalaciones. En 2012, Antiu Xixona también consiguió la renovación de la ISO 14.000, una norma internacionalmente aceptada que certifica a las compañías que consiguen un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente. El Departamento de I D i de Antiu Xixona desarrolló en 2012 el primer turrón de chocolate crujiente sin gluten del mercado. El nuevo turrón se presentó estas pasadas Navidades en cuatro formatos con chocolate: con leche, negro, blanco y con Disquitos. Antiu Xixona puso en circulación más de 3,5 millones de unidades de las diferentes categorías de este turrón de chocolate crujiente sin gluten.

Más noticias

Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez
1525   NP Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café
Alimentación
Al revalorizar los posos de café obtenidos en el proceso de producción

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas