Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Orlando invierte 3 millones de euros para lanzar por primera vez sus formatos de tomate al canal hostelería

Orlandobodegonbrikshosteleria
Orlandobodegonbrikshosteleria

ARAL Digital.- Orlando, integrada en la multinacional norteamericana H.J. Heinz Company, ha lanzado por primera vez sus productos en formato brik para la hostelería, concretamente, Tomate Frito, Tomate Natural Triturado Extra y Salsa Pizza en brik de 2 litros con tapón de rosca “Slim Cap”. Esta iniciativa ha sido puesta en marcha para crear valor para el hostelero y atender sus necesidades con un formato diferenciador. La compañía ha realizado una inversión de tres millones de euros en la fábrica de Alfaro (La Rioja) para el desarrollo de esta nueva gama, instalando una moderna línea de Tetra Pak y un nuevo proceso de tratamiento térmico -ambos de alta capacidad-; y un nuevo laboratorio de microbiología. Todo ello supone una completa línea de envasado, la más moderna e innovadora de sus instalaciones.

Los nuevos productos de Orlando cuentan con numerosos beneficios para el hostelero. Desde el punto de vista logístico, el transporte de estos briks es más eficiente ya que posibilita transportar más carga en el mismo espacio, reduciendo en un 33% las emisiones de CO2 aproximadamente. Asimismo, el almacenaje resulta también más eficiente ya que este formato permite un 100% de aprovechamiento del espacio, eliminando los espacios muertos que tienen otros envases. Son más fáciles y cómodos de manipular, más ligeros y evitan los riesgos de accidentes existentes con la lata. La tapa abrefácil permite su rápida apertura y una mejor dosificación sin derrames. Además, este envase ofrece unas condiciones más higiénicas una vez abierto: se puede volver a cerrar, evitando así una posible contaminación –la cual sí puede ocurrir con las latas, al trasvasar el producto remanente a un contenedor o al meter algún utensilio para facilitar su dosificación-. Ello hace de este brik un formato ideal para guardar en el refrigerador.

Desde el punto de vista medioambiental, el brik es un envase más respetuoso y sostenible: fabricado a partir de materias primas renovables, se emite menor cantidad de CO2 en su proceso de fabricación que en la de otro tipo de envases, y se puede reciclar en su totalidad. Una vez vacío, el brik puede ser fácilmente reducido en tamaño, de forma segura para el usuario; reduciendo el volumen de residuos.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas