Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas en gran consumo crecen un 2,3% en 2012

Ventas
Ventas

ARAL Digital.- Los resultados del cierre de año para el mercado de gran consumo, que ha finalizado con una evolución de las ventas positivo respecto a 2011, aunque desde el mes de septiembre se observa una contención del consumo, según recoge la consultora SymphonyIRI Group. Así, el mercado de gran consumo está siendo uno de los más resistentes a la crisis, y sus ventas en 2012 crecieron un 2,3% respecto a 2011. En este crecimiento intervinieron el aumento del precio de los productos un 0,9% y la demanda, que se incrementó un 1,4%. Esta última reflejó una contención y mayor control del comprador, especialmente en los últimos meses del año, cuando la vuelta de las vacaciones, el incremento del IVA o una mayor tasa de paro, amenazaron y repercutieron en una demanda negativa.

Los canales de proximidad registraron importantes crecimientos, mientras que fue el hipermercado el que mostró una caída del -3%, tras un año que no le ha sido propicio. La marca de distribuidor salió nuevamente beneficiada y alcanzó una cuota del 42,7% de las ventas en valor, 1,6 puntos más que en 2011 y el valor más alto alcanzado en España, que tuvo su máximo los pasados meses de octubre y noviembre cuando logró acumular el 43,6% de la ventas. Las marcas de fabricante, por su parte, mostraron una desaceleración respecto al año pasado, con una caída de medio punto, frente a un crecimiento del 1,6% en 2011. El diferencial de precio entre marcas de fabricante y de distribuidor se redujo, aunque sigue siendo significativo con un gap que se situó alrededor del 37%. El 18,8% de las ventas en valor en 2012 fueron en promoción, ligeramente por encima del año pasado, intensificándose especialmente en noviembre y diciembre, con un 20,3% y 23,6% de las ventas respectivamente, en preparación de la campaña de Navidad y en un intento de incentivar el consumo.

El mes de diciembre se caracterizó por un comportamiento inusual, manteniendo el nivel de consumo en un -0,2%, y una variación de las ventas de apenas un 0,3%. En estos resultados intervienen diferentes factores, entre ellos que la mayoría de festivos de Navidad cayeron entre semana, cuando en 2011 lo hicieron en fin de semana, lo que dio lugar a semanas más cortas en un período de ventas importantes, o que el día 31 de diciembre, día de gran volumen de ventas, no se contabilizó en 2012. Junto a la tendencia de los últimos meses a contener el gasto, resultó en un impacto significativo en las ventas totales del mes.

Diciembre además, reflejó 3 puntos más de presión promocional que en diciembre de 2011, y la campaña se alargó, adelantando su inicio al mes de noviembre. La Navidad también fue menos marquista, con una caída de las marcas de fabricante de -3%, mientras que las marcas de distribuidor, con el 41,2% de las ventas, consiguieron dos puntos más de cuota que en diciembre de 2011.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas