Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Los centros de distribución no están preparados para gestionar las devoluciones post-navideñas

Según revela un estudio llevado a cabo por Intermec
Intermec
Intermec

ARAL Digital.- Cerca de dos terceras partes de los centros de distribución reconocen que el periodo post-vacacional supone la época más complicada del año debido al alto número de devoluciones, según revela un estudio llevado a cabo por Intermec. A pesar de esto, el 70% de los directores de los centros de distribución reconocen no contar ni con los procesos ni las herramientas adecuadas para determinar si esas devoluciones deben ser desechadas, enviadas a los fabricantes o dadas de alta de nuevo en el inventario. Este estudio, que ha sido realizado entre 250 directores de centros de distribución y cadena de suministro de los principales países europeos y Estados Unidos, destaca, además, que el 44% de los directores de centros de distribución admiten que la gestión de las evoluciones es uno de los principales puntos débiles de su negocio.

Asimismo, casi el 60% (57%) admite haber experimentado grandes dificultades para manejar las devoluciones durante el año pasado y haber identificado los cambios necesarios para volver a introducir estos bienes en la cadena de suministro lo antes posible. Para combatir las tensiones ocasionadas por las devoluciones y minimizar el impacto en las operaciones en vacaciones, el 60% manifiestan que están evaluando soluciones de “logística inversa”. Para muchas empresas, el periodo navideño supone retos únicos si se compara con otras épocas del año. Casi dos tercios de los directores entrevistados identifica este periodo como el “más complicado”. Por ello, para afrontar los requisitos de esta época del año, el 62% de los entrevistados señala el alquiler de hardware y servicios (HaaS) como una solución económica para gestionar los picos del servicio. Con el 72% de los entrevistados manifestando la idoneidad de dispositivos multifuncionales, el alquiler de hardware y servicios se está convirtiendo en una alternativa muy demandada para aquellas empresas que necesitan mejorar sus procesos en cortos periodos de tiempo.

Ian Snadden, vicepresidente de la zona EMEA en Intermec, comenta “la época navideña es la de mayor tráfico de productos y la más complicada para actividades de distribución, en especial en aquellos negocios relacionados con el B2C (Business to Consumer). Con tiempos de entrega muy estrechos, altos volúmenes, numerosa fuerza laboral temporal y una avalancha de devoluciones una vez concluida la temporada, la mejora de las soluciones de movilidad para los operarios es más crítica que nunca para afrontar las demandas de los clientes y mejorar la rentabilidad”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas