Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La extensión de norma presentada por Interporc es aprobada por las Interprofesionales Agroalimentarias

ARAL Digital.- Isabel García Tejeriina, secretaria general de Agricultura y Alimentación, ha presidido la reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, en la que se ha aprobado la extensión de norma presentada por la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). Esta extensión de norma está orientada a realizar actividades para la promoción del consumo y demanda de carne de porcino, así como para la optimización del conocimiento y la transparencia informativa del sector porcino de capa blanca. Asimismo, tiene como objetivo potenciar la calidad y la innovación tecnológica en el sector para las campañas 2012-13, 2013-14, y 2014-15.

La aprobación por parte del Consejo ha tenido lugar tras valorar que las acciones propuestas son de interés económico general para todo el sector, beneficiando por igual a los agentes económicos integrados en la Organización Interprofesional como a quienes no pertenecen a la misma. Para financiar las actuaciones, se contará con las aportaciones económicas de los productores y la industria cárnica (transformación y comercialización). La aportación económica total, para cada campaña, será de 0,06 céntimos de euro para la primera campaña (dividida en dos cuotas de 0,03 céntimos de euro por cerdo para cada una de las ramas profesionales denominadas cuota de producción y cuota de elaboración). Para la segunda campaña la aportación será de 0,10 céntimos de euro (dividida en dos cuotas de 0,05 céntimos de euro por cerdo para cada una de las ramas profesionales denominadas cuota de producción y cuota de elaboración), y 0,14 céntimos de euro para la tercera campaña (dividida en dos cuotas de 0,07 céntimos de euro por cerdo para cada una de las ramas profesionales denominadas cuota de producción y cuota de elaboración).

En la reunión han participado además de responsables de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Economía y Competitividad y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. También han estado presentes representantes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Murcia. Por parte del sector han acudido las Organizaciones Profesionales Agrarias Asaja, Coag, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, así como representantes de Fiab, Fepex, Apromar, Cepesca, Conxemar, Anfaco, el Comité de Gestión de Cítricos y el Consejo de Consumidores y Usuarios. La extensión de norma es el reconocimiento, por parte del Ministerio de un acuerdo adoptado en el seno de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), de obligado cumplimiento para todos los productores y operadores del sector, estén o no integrados en la OIA, incluso en lo relativo a las aportaciones económicas a realizar para poder llevar a cabo dicho acuerdo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas