Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 73% de las españolas opta por depilarse en casa debido a la crisis

ARAL Digital.- Un 73% de las mujeres prefiere depilarse en casa, según datos de un estudio realizado por Veet a mujeres de entre 18 y 50 años. Sólo un 27% manifiesta que la situación económica actual no ha alterado este tipo de hábitos. Aunque existen varias técnicas para la depilación, un 61% de las españolas prefiere la opción de la cera, ya sea como cera caliente o tibia (41%) o en bandas de cera fría (20%). Por zonas, el sur del país se consolida como la zona en la que más se utiliza este sistema. Así, Andalucía se sitúa en cabeza con un 80% de mujeres que se depilan con cera. Un dato que coincide con la actual tendencia creciente de consumo de cera en esta comunidad, con un incremento del 4% en volumen de ventas según los últimos datos de Nielsen (junio 2011-junio 2012). El País Vasco y Castilla León, con un 69% y un 64% respectivamente, son las regiones con mayor índice de uso de cera en la mitad norte del país.

Además de la cera, las españolas optan por otros métodos como la crema depilatoria (14%), las maquinillas eléctricas (13%), las cuchillas (9%) y el láser (4%). En cuanto a los aspectos más valorados en la depilación, un 83% considera por encima de todo la duración de una piel depilada; un 79% destaca la perfección de los resultados; y un 62% la facilidad y comodidad del sistema elegido.

Las españolas encuestadas manifiestan sentirse mejor cuando están depiladas y destacan principalmente tres valores, sentirse sexy, limpias y cómodas. Castilla León (55%), Castilla La Mancha (38%) y Andalucía (34%) son las que se sienten más sexy. Mientras que canarias (69%), catalanas (48%), murcianas (43%) y gallegas (40%) afirman sentirse más limpias. Finalmente, para las vascas (58%), las aragonesas (46%) y las valencianas (45%) la depilación es sinónimo de comodidad. Un 68% de las encuestadas afirma que el kit de depilación es un indispensable en sus viajes.

En general, las mujeres españolas se depilan de forma habitual piernas (97%), seguido de las axilas (90%), ingles (80%) y zona facial (40%). En los últimos años, la depilación del vello en los brazos está en auge. En este punto, las madrileñas (23%), las catalanas (19%), las andaluzas (17%), las vascas (16%) y las valencianas (14%) lideran esta tendencia. En cuanto a frecuencia de depilación, la mayoría de las españolas encuestadas apunta que se depila cada semana o cada quince días. Entre todas ellas, destacan las madrileñas (82%) y las catalanas (76%) como las que más veces se depilan de todo el país. Asimismo, del estudio se desprende que tan solo un 7% de las mujeres se depilan a diario y un 4% lo hacen menos de una vez al mes.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas