Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anecoop participa en la creación de un software libre para mejorar la eficiencia agroalimentaria

ARAL Digital.- Anecoop, junto al IES Virgen de la Cabeza (Jaén) y Florida Universitaria, y la Asociación gvSIG (Valencia), ha creado OpenGIS Agrícola, una solución basada en software libre que permite optimizar los procesos de transformación agrícola, reduciendo costes derivados de la producción agrícola como las emisiones de CO2 y los excesos de abonados a las parcelas. El proyecto está subvencionado por el Ministerio de Educación y el Fondo Social Europeo.

A través de un terminal móvil, los agricultores pueden hacer uso de la aplicación de campo para realizar tareas de laboreo y cultivo. La aplicación tiene la capacidad de capturar el plano o mapa de una parcela a través de la referencia catastral, situarse en ella y calcular el recorrido óptimo para el trabajo planificado (arar, sembrar, etc.) sin necesidad de hacer un recorrido previo. Una vez se está produciendo el trabajo y a través del GPS del dispositivo móvil, se va informando al usuario de la ruta seguida.

Tanto la aplicación de escritorio como la basada en web permitirán generar informes de las parcelas, los aperos o materiales utilizados y los trabajos desarrollados, pudiendo disponer de un histórico de actividades realizadas en dicha parcela. Otra funcionalidad de especial interés para las cooperativas o para empresas agrícolas es poder llevar un control de los trabajos que realizan sus cooperativistas o agricultores, con el objetivo de incrementar los beneficios y reducir sus costes, gracias al análisis de la información producida por la aplicación y los informes generados. Así, los propios agricultores podrán generar en cualquier momento su Cuaderno de Explotación Agraria, con la información exacta de cuándo y con qué productos se han tratado sus parcelas.

Todas las entidades implicadas coinciden en que el desarrollo de proyectos de innovación aplicada de este tipo benefician al sector agroalimentario, optimizando los procesos de transformación agrícola y logrando un mejor cuidado medioambiental. Además, permite formar a los futuros profesionales a partir de la aplicación práctica del proyecto de investigación, en el campo.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas