Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

448 millones de unidades de vales descuento se pusieron en circulación en 2011

ARAL Digital.- La distribución de vales descuento por parte de los fabricantes de productos de gran consumo ha continuado creciendo en España a lo largo del pasado año, hasta poner en circulación 448 millones de unidades, según Valassis, compañía especializada en la gestión de promociones basadas en cupones descuento. Las grandes marcas, con el fin de hacer llegar al consumidor sus promociones, utilizaron distintos métodos de distribución de los vales, unos más consolidados y otros más novedosos. El buzoneo (door to door) fue el método más utilizado y se usó para distribuir el 44% de los vales en circulación. A continuación, se situó la modalidad “in store” o en el interior del establecimiento, a través de que se emitieron algo más del 20% de los cupones disponibles.

Por detrás, con porcentajes que rondan el 15%, quedaron alternativas como el mailing y las revistas y periódicos, siendo todavía la distribución a través de medios digitales muy incipiente, registrando únicamente el 1% del total de cupones liberado por las marcas. No obstante, es el cupón digital, accesible en Internet, el que mayores cuotas de evolución concentró, alcanzando el 124%, seguido de la modalidad “in store”, que creció un 45% el año pasado. En el otro lado de la balanza aparecen las revistas y periódicos, plataformas de distribución de cupones cuya utilización cae por encima del 20%, y los mailings, que retroceden un 18% en relación con 2010.

Dentro de la modalidad “in store”, que el cliente percibe como la modalidad más cómoda al encontrar el descuento en el propio establecimiento en el que realiza su compra, en 2011 predominó la opción de las azafatas (5%); on pack (4%); in pack, instant on pack e in pack cross (con un 3%, respectivamente), y on pack cross (2%). En palabras de Antonio Henriques, director general de Valassis, “los métodos de distribución de cupones “door to door” e “in store” son, hoy por hoy, los preferidos de los consumidores. El último da la facilidad de conseguir un descuento en el momento en el que está realizando su compra, lo que incrementa el nivel de comodidad de las personas”.

Utilizados en España por cerca de 100.000 consumidores al día como medio para llenar sus cestas de la compra con productos de primera calidad al mejor precio, los cupones descuento permiten a los fabricantes de productos de gran consumo elevar sus ventas, potenciar su imagen de marca y dar salida a sus stocks o promociones puntuales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas