Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum reduce su impacto medioambiental en 2011 con una inversión de 7 millones de euros

ARAL Digital.- Consum ha destinado, en 2011, 7 millones de euros en materia ambiental, dedicados a continuar con su Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, lo que le ha permitido una reducción del 10% del consumo de energía eléctrica con respecto a 2010, con un ahorro de 9 millones de euros. Uno de los factores clave del plan es el modelo de supermercado Ecoeficiente, implantado ya en 258 centros, lo que supone un 60% en relación al total de la red comercial, que permite un ahorro del 25% en el consumo eléctrico respecto a un supermercado convencional. Además, el 44% de la energía consumida en 2011 ha sido generada por fuentes renovables. Fruto de la sensibilización ambiental, la cooperativa también ha logrado recortar su consumo de agua en un 22% con respecto a 2010. En cuanto a la gestión de residuos, Consum ha reciclado más de 14.000 toneladas de cartón, lo que equivaldría a dejar de talar 237.000 árboles.

Por otra parte, en 2011, la cooperativa ha reducido un 16% su Huella de Carbono debido, sobre todo, a la racionalización de las rutas logísticas. En este sentido, la puesta en marcha de una nueva Plataforma Logística en Las Torres de Cotillas (Murcia), ha permitido que la flota de transporte de Consum tenga que realizar 3 millones de kilómetros menos al año, lo que equivale a dejar de emitir a la atmósfera 12 millones de toneladas de CO2 anuales. Además, esta plataforma incorpora la última tecnología logística para optimizar la gestión y hacerla sostenible. Los sistemas de gestión y ahorro de recursos suponen una disminución del 20% del consumo de energía eléctrica, respecto a una plataforma convencional.

Consum pone en marcha anualmente un Plan de Acción Medioambiental para reducir al máximo su efecto en el entorno. En este sentido, la cooperativa realiza actuaciones de mejora en contaminación acústica en supermercados: instalación de suelo insonorizado, traspaletas con ruedas blandas, insonorización de las salas de máquinas, etc.; contaminación lumínica: el 100% de las luminarias exteriores son de baja dispersión. La iluminación interior se apaga cuando termina el horario comercial; consumo de materiales: sustitución del ticket en las balanzas de frescos por una etiqueta adhesiva más pequeña, que reduce a la mitad la necesidad de papel; cumplimiento del PNIR: se ha reducido un 75% el uso de bolsas porta-compra y se ha implantado una nueva bandeja de cartón en la sección de horno, 100% reciclable y biodegradable; reparto a domicilio más sostenible: inicio de una prueba piloto con un vehículo eléctrico; Plan de Residuos: desarrollo de un sistema informatizado de registro de residuos peligrosos; recogida de pilas: en colaboración con Ecopilas, Consum ha recogido el 44% de las pilas puestas en el mercado, contribuyendo al tratamiento adecuado de 44,6 Tn de pilas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas