Revista
ARAL Digital.- Calvo ha facturado, en 2011, 566 millones de euros, un 15,1% más que en el año anterior. con los mejores resultados de toda su historia. Al cierre de 2011, las ventas en el exterior suponían el 77% del total del Grupo. Asimismo, los tres grandes mercados donde opera la firma han elevado su facturación en términos porcentuales. Así, España e Italia han incrementado sus ingresos un 1,4% y un 8,8% respectivamente, mientras que Brasil crece un 15,1% y sigue aportando el mayor volumen de actividad a la cuenta de resultados (con un 47% de los ingresos).
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se elevó un 3,3% con respecto al ejercicio anterior -hasta los 41,8 millones de euros- apoyado en la excelente evolución de la División Flota, que se ha beneficiado del incremento de los costes de la materia prima. Asimismo, gracias a la fortaleza de sus marcas (Calvo, Nostromo y Gomes da Costa), la empresa ha consolidado en 2011 su posición en términos de cuota de mercado, incluso en los mercados más maduros, competitivos y con mayor presencia de marca blanca, como son los de España e Italia.
En el mercado nacional, Calvo mantiene una cuota del 16,4% en el segmento de atún claro en aceite vegetal -el producto de más peso en la gama de conservas de pescado-, y la eleva al 10,1% en
mejillón. La cuota de mercado en atún de la marca Gomes da Costa en Brasil fue del 47,9%, y de la marca Nostromo en Italia del 9%.
El Grupo continúa con su firme política de control del endeudamiento. Así, los ratios de
deuda se han mantenido moderados en el periodo. El ratio de deuda financiera neta/EBITDA a finales de 2011 era de 2,8 veces, una cifra similar a la del pasado 2010 y muy por debajo de las registradas en años precedentes.
Con el objeto de consolidar su posición tanto en Europa como en América la compañía ha desdoblado recientemente su dirección general. Los nuevos directores generales territoriales son
Enrique Orge Míguez, con responsabilidad para Europa, Centroamérica, NAFTA y resto del Mundo; y Alberto Encinas Lastra, con responsabilidad para América, lo que incluye Brasil y el resto del Mercosur.
Respecto al primer trimestre enero-marzo de 2012, Calvo viene superando las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior y las cifras presupuestadas inicialmente por la compañía. Así, los ingresos en los tres primeros meses del ejercicio han sido de 155,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,1% con relación a 2011. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se ha elevado un 3% hasta los 13,6 millones de euros.