Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos cárnicos representan el 18% de la cesta de la compra

ARAL Digital.- Los productos cárnicos suponen el 18% de la cesta de la compra de los españoles, según datos presentados por Nielsen en el Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados celebrado la semana pasada en Lleida. El consumo de este tipo de artículos se ha incrementado además un 3% en 2011, lo que supone un porcentaje claramente superior a la media del gran consumo (0,3%). “En cuatro años el vacuno ha pasado de ser la primera a la tercera familia en valor de ventas, creciendo sustancialmente el pollo y otras variedades”, comenta el analista de Nielsen, Roberto Butragueño. Este incremento se centra principalmente en el pavo ( 38%), la carne preparada ( 11%), las hamburguesas ( 7%) y el conejo ( 9%). Con respecto a los canales de venta, el comercio tradicional sigue siendo muy importante, especialmente en el caso de la carne fresca, si bien pierde peso ante el continúo crecimiento del supermercado.

Por su parte, la consultora Kantar Worldpanel ha mostrado en el encuentro las nuevas tendencias y desafíos que tiene ante sí el sector cárnico de nuestro país, destacando que la “salud, el placer y el convenience” son elementos fundamentales para llegar al nuevo “smartshopper” (comprador inteligente) . Por su parte, la analista de tendencias de mercado, Gema Requena, mostró a los asistentes casos y buenos ejemplos de nuevas tendencias y aseguró que “el consumidor valora lo local siempre y cuando esto le aporte valor”.

Por otro lado, los asistentes al Congreso pudieron también conocer las oportunidades que brinda la internacionalización como elemento dinamizador del mercado de la mano de Paloma Escorihuela, responsable del departamento de Alimentos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Escorihuela destacó que el 77% de las exportaciones se realiza a países de la Unión Europea y que “el sector cárnico ocupa el tercer lugar de los productos más exportados”. Además, alentó a la audiencia a “lanzarse a vender fuera y, para ello, buscar los mercados sensibles”.

Más noticias

Aedas
Distribución con Base Alimentaria
Duran i Lleida afirma que los informes indican un desconocimiento de la realidad socioeconómica
Bito Cels 2025 05 13
Alimentación
En 2024, la marca produjo más de 2,5 millones de kilos
Alcampo Alimentos de Madrid
Distribución con Base Alimentaria
Más de 200 productos de casi 40 productores locales estarán disponibles hasta el 1 de junio
0,0 TOSTADA
Bebidas
La bebida está disponible tanto en botella como en lata
EROSKI City Franquicia Águilas(Murcia)
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad sevillana de Gerena y en Murcia
Estefanía Erro
Alimentación
Sociedad impulsada por Pascual Innoventures
Unnamed   2025 05 16T130332
Alimentación
7 de cada 10 compañías han registrado avances en términos de volumen
EmbutidosRios 2025
Alimentación
La compañía cuenta con un equipo de 85 personas
Imagem 04 02 (2)
Logística
Con capacidad para alrededor de 3.000 hueco para palets

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas