Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Comité Europeo de las Empresas del Vino pide que no se cuestione la liberalización de plantaciones de viñedos

ARAL Digital.- El Comité Europeo de las Empresas del Vino (CEEV) ha aplaudido la decisión de Bruselas de crear un Grupo de Alto Nivel sobre el futuro del sector vitivinícola, pero ha advertido de que sería "inconcebible" que, en el marco de la reforma de la PAC, "se cuestione" el fin de la prohibición de nuevas plantaciones en la Unión Europea. En un comunicado, esta organización señaló que el grupo de reflexión debe abrir un debate sobre los retos para la competitividad del sector vitivinícola, en particular en el contexto de la preparación del informe sobre la aplicación de la reforma del sector acometida en 2008, que deberá presentarse a la Comisión Europea a finales de 2012.

Según el secretario general de CEEV, José Ramón Fernández Barrero, "debe respetarse plenamente la implementación coherente y equilibrada de la reforma del sector vitivinícola, según las etapas acordadas". "Es inconcebible en esta etapa que, en el marco de la reforma de la PAC, se cuestione un componente clave de la balanza de la reforma, como es el fin de la prohibición de nuevas plantaciones, sin tener en cuenta todas las demás cuestiones relacionadas con el sector del vino, incluyendo las oportunidades para la mejora de la regulación económica de la industria", agregó.

Para esta organización, el mantenimiento de la prohibición de plantaciones aplicada "de manera indiscriminada" en todo el territorio europeo "no puede ser aceptada". "Hay que salir del obcecado sistema de prohibición total, que no tiene en cuenta la extraordinaria diversidad del viñedo europeo y frena el dinamismo de los operadores del sector, así como su adaptación al mercado", defendió Pau Roca, presidente de la comisión OCM del CEEV. Roca abogó por "repensar" la manera de regular el sector y por contemplar el potencial de producción como "uno más de los múltiples factores a disposición para lograr tal objetivo". Este Comité representa a la industria y el comercio de todo tipo de vino en la UE, agrupa a 26 organizaciones nacionales en 18 países y sus miembros representan a más de 7.000 empresas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas