Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El gran consumo aumenta sus ventas un 0,8% en valor hasta junio

Aral Digital.- El mercado español de gran consumo ha cerrado el primer semestre del año con un incremento del 0,3% en volumen y del 0,8% en valor, lo que supone “una reactivación del consumo después de las caídas registradas en el mismo periodo de 2010 (1,3% en volumen y 3,2% en valor)”, tal y como indica la consultora Kantar Worldpanel.

Así, tras un mes de enero marcado por la tendencia negativa de 2010, desde febrero el sector ha ido mostrando una recuperación progresiva hasta conseguir cerrar el semestre en positivo. Según este análisis, los productos frescos siguen siendo el sector más perjudicado, ya que su demanda está todavía un 1,2% por debajo de 2010 y ha generado un 0,5% menos de valor en el periodo. La alimentación envasada se mantiene estable en volumen (-0,3%) y crece moderadamente en valor (1,4%).

De otro lado, la droguería y la perfumería concluyen el primer semestre con sendos crecimientos del 3,1% y 1,3% en volumen respectivamente, y del 0,5% y 4,8% en términos de valor, “si bien es cierto que la sección de perfumería ha ralentizado su tendencia positiva en los últimos meses”, aclara la consultora.

En un análisis de la distribución, los canales basados en precio (canal discount y Mercadona) alcanzan una cuota de mercado del 30,5% en la primera mitad del año (28,8% en 2010), mientras que el canal especialista se queda con el 32,6% (total especialista y resto de canales). Los supermercados sin Mercadona mantienen su peso en el mercado con una cuota del 22,3% (23% en 2010), fenómeno que se repite en el caso de los hipermercados, que acumulan el 14,6% (14,9% en 2010).

Por otra parte, la marca de la distribución copa ya el 30,9% del gasto en productos de gran consumo (excluyendo frescos perecederos) en los seis primeros meses del año (30% en 2010). Sin embargo muestra un crecimiento dispar por sectores, pues si bien en los productos de alimentación envasada y droguería ésta pasa de un 33,9% a un 35,1% de cuota de mercado en valor, se frena el crecimiento experimentado en los últimos años en la sección de perfumería, que mantiene su cuota del 11% en 2011 (10,8% en 2010).

A nivel doméstico, el estudio de Kantar Worldpanel especifica que los hogares han destinado durante esta primera mitad del año 2.101 euros al abastecimiento del hogar (alimentación, droguería, perfumería, petfood y productos infantiles), en línea con los 2.096 euros que destinaron en este mismo periodo de 2010.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas