Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aragón presenta C'alial, su nueva imagen de calidad alimentaria

Aral Digital.- El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha presentado, en el marco de la feria Qualimen, la marca C'alial, la nueva imagen de calidad alimentaria del Gobierno de Aragón, sucesora de C de Calidad Alimentaria.

45 empresas distribuidas por todo el territorio aragonés producen estos alimentos de calidad, de los que en 2007 se etiquetaron más de 3,3 millones de kilos de productos con un valor económico superior a los 7 millones de euros.

Los productos englobados en C'alial son: aceite de oliva virgen extra, cebolla dulce de Fuentes, arroz, borraja, conservas de fruta, fruta protegida con tratamientos integrados, pastas alimenticias, olivas de Caspe, azafrán de Aragón, longaniza de Aragón, lomo embuchado, paleta curada o paletilla, morcilla de Aragón, pollos, chorizo, conserva de cerdo en aceite, cecina, carne de vacuno, ternasco ahumado.

Dentro de la familia de dulces, frutas de Aragón, Coc de Fraga, trenza de Almudévar, torta del Alma, carquiñol, almojábanas, almendrados, mantecado del Maestrazgo, mantecado pobre del Maestrazgo, miel, piedrecicas del Calvario, tortas de manteca, florentina, turrón negro, castañas de mazapán y pastel ruso. Finalmente, también hay queso madurado, queso fresco, huevos, vinagre de vino, panes de cañada y pintera, pintadera o estrella.

A esta iniciativa se van a adherir en los próximos meses, productos como el yogur de leche de oveja, la harina, la torteta, la carne de conejo, los caprichos de nuez y los zufaricos.

Por otra parte, el departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha impulsado la creación de una Comisión para el Estudio y Análisis de la Situación del Comercio Agroalimentario, que tendrá como objetivo analizar el proceso de formación de los precios en la cadena alimentaria para informar al consumidor de forma clara y transparente.

En esta Comisión participa toda la cadena alimentaria, desde los productores hasta los comerciantes y consumidores. También está representado el propio Gobierno de Aragón y participan, igualmente, varias organizaciones agrarias.

Para demostrar la trazabilidad de los precios en la cadena alimentaria, la Comisión ha decidido iniciar los trabajos en Mercazaragoza, con el análisis del Ternasco de Aragón, la carne de cordero, cerdo y ternera y los cereales. También se iniciará el estudio con la fruta aragonesa una vez se inicie la campaña en Aragón.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas