Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de Mercabarna podrán continuar en el polígono

Aral Digital.- Las compañías que están funcionando en Mercabarna van a poder continuar en este polígono alimentario más allá de 2017, fecha en que concluyen sus contratos de permanencia en el recinto. Este es el tenor del acuerdo alcanzado por Jordi William Carnes, presidente de Mercabarna y teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Llonch, presidente de Assocome (Asociación de Empresarios de Mercabarna) y los presidentes de las asociaciones de mayoristas de los Mercados Centrales de Frutas y Pescado, Casimiro Llorens y Leandre Serra, respectivamente.

Los nuevos contratos que las empresas instaladas en Mercabarna podrán firmar en el futuro con la dirección de este recinto alimentario tendrán una vigencia mínima de 35 años. Las compañías que deseen continuar ejerciendo su actividad dentro del polígono, cuando finalicen sus contratos, estarán obligadas a pagar unos derechos económicos de novación, que Mercabarna destinará a la mejora y ampliación de las infraestructuras y los servicios del recinto.

“Se abre una nueva etapa de cambios positivos y de renovación en Mercabarna, ahora que las empresas tienen claro su futuro dentro del recinto”, afirmaba Jordi William Carnes. Por su parte, el presidente de Assocome indicó que, “no creo que haya muchos grupos empresariales en Cataluña que, en los momentos actuales de recesión económica, sean capaces de llegar a un acuerdo como el que hemos firmado”.

Las empresas de este polígono alimentario tenían su vida limitada desde la puesta en funcionamiento de Mercabarna en 1971, ya que la ley de entonces decretaba que este sistema de gestión no podía superar los 50 años. Por ello, los contratos de ubicación de las empresas que operan en Mercabarna se formalizaron de forma que expirasen antes del fin de este periodo. Mercabarna concentra 800 firmas mayoristas, y en su recinto operan unas 350 compañías del comercio, ubicadas en los mercados centrales de frutas y hortalizas, pescado, flor y carne, y unas 450 más de servicios, situadas en la Zona de Actividades Complementarias. En Mercabarna se mueven diariamente unas 24.000 personas, entre compradores y mayoristas. Este gran mercado provee a unos 10 millones de consumidores.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas