Alimentación

Los supermercados europeos reducen un 5% su tasa de pérdida desconocida

El canal discount, en cambio, sufre un incremento del 1%

Aral Digital.- El índice europeo de pérdida desconocida en el sector de los supermercados/hipermercados/grandes superficies de alimentación ha caído un 5% en este último año, según el segundo Barómetro Mundial del Hurto en el Retail presentado hoy, 12 de noviembre, en Madrid por Mariano Tudela, director general de Checkpoint Systems para el Sur de Europa. Por el contrario, en el caso del canal discount, el nivel interanual de pérdida desconocida ha aumentado hasta casi alcanzar el 1%, un incremento que podría estar “ligado a la subida de las ventas de este tipo de establecimientos”, ha apuntado Mariano Tudela.

Asimismo, los índices de hurto en el retail en España alcanzaron el año pasado los 2.510 millones de euros, según el mismo barómetro. Esa cifra representa el 1,31% de las ventas de este sector y supone un incremento del 2,3% respecto a 2007 (1,28% de las ventas).

El 49% de dichas pérdidas deriva de hurtos de clientes, mientras que el 28,7% procede de los propios empleados. El resto de las causas se reparte entre hurtos de proveedores (8,1%) y errores internos (13,6%). Otra de las principales conclusiones que se desprende del informe es que los niveles de inversión en seguridad en este tipo de comercios se ha reducido en España de 827 millones de euros del año pasado a 744 millones en este último curso.

Por otro lado, España está a la cabeza de Europa en la protección de artículos en origen a través de EAS (vigilancia electrónica) con más de 600 millones de artículos protegidos con este método. En España, son más de 800 los fabricantes de todos los sectores que emplean este tipo de protección.

Según las previsiones de Checkpoint, en los próximos ejercicios los niveles de pérdida desconocida continuarán con esta dinámica de crecimiento. “Actualmente no se aprecia una relación causa-efecto entre la crisis y el aumento de los índices de hurto, pero sí se verá muy claramente en los próximos años”, según Mariano Tudela. Un hecho que sí se ha visto reflejado en este barómetro es el incremento de las incidencias de hurto causadas por bandas organizadas.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas