Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los frescos perecederos representan el 55% del gasto en alimentación

Cada familia gastó 2.143 euros en 2007 en este tipo de productos

Aral Digital.- Cada familia gastó, el pasado año, un total de 2.143 euros en productos frescos perecederos. Y es que estos continúan representando el 55% del gasto en productos de alimentación y están presentes en 9 de cada 10 actos de compra. Se encuentran, sobre todo, en las cestas de “Necesidad Inmediata”, que contienen un número reducido de artículos, según se desprende del análisis de TNS Worldpanel. Los españoles compramos perecederos 74,5 días al año, o lo que es lo mismo, cada 4-5 días.

El especialista se trata de un canal que utilizan el 90% de los hogares españoles, 14,1 millones de hogares, que se gastan de media 999 euros, una cifra superior al gasto medio en perecederos en los principales canales dinámicos.

Según Susana Magdaleno, Retail & Petrol Services director de TNS Worldpanel, “éste es un sector que guarda una gran fortaleza y está muy arraigado en la dieta española, su carácter “tradicional” se refuerza por la amplia presencia del canal especialista, donde se realizan el 40% de los actos de compra".

Frente a esta cifra destacan las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla y León y País Vasco, donde el canal especialista alcanza entre el 44% y el 47% de los actos de compra de productos frescos.

Sin embargo, se observa un paulatino trasvase de compras del canal especialista al canal dinámico. Mientras el canal especialista perdió un 2,9% de los actos de compra en 2007 frente a 2006, el hiper presentó un crecimiento del 4,0% y el super un 1,5%.

Susana Magdaleno ha añadido, “en conclusión, un sector importante para el consumidor, con un carácter marcadamente tradicional, y que se debe seguir teniendo muy en cuenta desde la industria y la distribución en la búsqueda por satisfacer al consumidor y aprovechar las oportunidades que se presentan”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas