Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de cerveza disminuye un 5% en España

Aral Digital.- España, con una media de consumo de 56 litros de cerveza per capita, un 5% menos que en 2006, se sitúa un 16% por debajo de la media de la Unión Europea, según recoge un informe Socioeconómico del sector presentado hoy en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

De este modo, nuestro país ha sido uno de los más moderados de Europa en el consumo de cerveza durante el pasado año. Estas pautas están vinculadas al encuentro social, como demuestra el hecho de que el 72% de cerveza se consume en hostelería, con la ingesta, en compañía, de alimentos.

Este Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza, realizado en el marco del Convenio de Colaboración suscrito en 2008 por el Ministerio y la Asociación para la publicación conjunta de la información relativa al sector, acusa a factores como las bajas temperaturas para que se haya reducido su consumo.

Dentro de la UE, España se sitúa en el vigésimo primer lugar, por debajo de la media del continente fijada en 67 litros per cápita, y a distancia de países como la República Checa o Alemania, donde se consume una media de 160 y 116 litros de cerveza por persona y año, respectivamente.

Por su parte, el consumo de cerveza sin alcohol mantiene su evolución ascendente y ya representa el 15% del consumo total de cerveza, lo que supone 8,5 litros por habitante y año. En hostelería el consumo de cerveza sin ha supuesto un 13% del total en 2007, alcanzando en el hogar el 22%. En este sentido, España se consolida como el país de mayor cuota de producción y consumo de cerveza sin alcohol de toda la Unión Europea, lejos de Francia, segundo en consumo de cerveza sin, donde el porcentaje sobre el total es del 5,6%.

La producción de cerveza creció, en 2007, un 2,24%. El mayor número de extranjeros que visitaron nuestro país en 2007, el importante incremento de las exportaciones de cerveza nacional y el aumento de la población tuvieron como consecuencia un aumento de hasta los 34,3 millones de hectolitros, por lo que España se mantiene como tercer productor de cerveza de la UE, siguiendo a Alemania y Reino Unido, y por delante de países como Polonia, Holanda, República Checa, Bélgica, Francia o Italia.

En ese año, también continuó la evolución positiva de las cifras de exportación de cerveza nacional, con un total de 745.950 hectolitros y 55 millones de euros en ventas. Los principales destinos de la cerveza producida en España son Italia, Guinea Ecuatorial, Reino Unido, Portugal, Andorra, Francia y Alemania.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas