Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

EE.UU, principal proveedor de pipas para las empresas españolas de snacks

Aral Digital.- La Asociación Americana del Girasol ha elaborado, con datos de la Subdirección de Comercio Exterior de Productos Agroalimentarios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, un informe en el que se refleja que Estados Unidos es el principal proveedor para las compañías de snack en España con un 59%, lo que representa 25.893 toneladas importadas en 2007.

Lo cierto es que el consumo de pipas de girasol en nuestro país se ha incrementado, según los datos anuales proporcionados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los cuales indican una tendencia alcista de este fruto seco rico en antioxidantes.

De hecho, el 71,8% de las ventas de frutos secos en categoría de snack, en grandes superficies comerciales, son acaparadas por las pipas de girasol, según datos de la consultora IRI, cuya mayor parte es importada de EE.UU.

La Asociación Americana del Girasol ha apuntado que el dato de plantación asciende a 334.000 acres para cultivo de la variedad “con cáscara”, que están disponibles para cubrir las necesidades de los consumidores españoles durante 2008. El éxito de la cosecha americana no solamente se mide en términos de área cultivada, sino también en rendimiento por acre cultivado, gracias a un clima óptimo y unos esfuerzos técnicos y de calidad, lo que le ha hecho merecedora de la confianza de las compañías de nuestro país.

España importó para consumo directo, en 2007, un total de 43.637 toneladas métricas, lo que supone un crecimiento del 13% respecto a las 38.447 toneladas métricas de 2006. Esta cifra viene a demostrar la confianza del consumidor hacia este producto y, sobre todo, del procedente de EE.UU. Lejos de las cifras americanas quedan sus competidores más importantes, Israel y Argentina, que se sitúan con 5.875 y 6.896 toneladas importadas, respectivamente. Aunque China no es nueva en este área de negocio, su cifra de mercado en nuestro país está todavía muy lejos de los anteriores, alcanzando sólo 4.971 toneladas métricas importadas en este mismo año.

Una encuesta entre consumidores europeos, elaborada por la consultora londinense Datamonitor de ámbito de tendencias en Europa, indica que más del 20% prefieren buscar activamente opciones de snack saludables.

A pesar del desconocimiento que existe sobre este producto, un estudio de la Universidad Politécnica de Virginia refleja que el tipo de lípidos que contiene es considerado saludable por ser del tipo insaturado, además de tener cantidades considerables de proteínas y fibra, así como importantes nutrientes como la vitamina E, selenio, cobre, zinc, ácido fólico, hierro y fitoquímicos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas