Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles gastan 64.200 millones en productos de consumo básico

Las marcas de la distribución crecen un 6%

Aral Digital.- El total del gasto en productos de consumo básico ascendió, en 2007, a 64.200 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior. Así se recoge en el “Anuario Nielsen 2008”, donde, además, se pone de manifiesto el importante papel que están adquiriendo las marcas de la distribución.

Respecto a este último punto, las marcas de MDD han crecido un 6% y suponen ya más de una cuarta parte de las ventas con 9.910 millones de euros. Las conservas, congelados, leches y batidos son los productos que más impulsan las MDD, que registran un crecimiento en la cuota de mercado del 1,5%. Ello se ha producido por el aumento de los precios de estos artículos en las marcas de los fabricantes. Asimismo, el sector de droguería/limpieza también está teniendo unos excelentes resultados en la MDD con un incremento del 23%.

Este análisis del mercado diferencia alimentación envasada y productos frescos. Ambos han obtenido un buen registro, creciendo un 5,5% y un 5,3%, respectivamente, en 2007, consiguiendo una cuota de mercado del 47,2% y del 37,7%. El mayor crecimiento registrado por la alimentación envasada se debe al trasvase del consumo que se está produciendo del producto fresco al envasado, debido al crecimiento de los precios de los primeros.

En este análisis, también se hace especial hincapié en el crecimiento que están experimentando los supermercados e hipermercados que, actualmente, engloban a 15.000 puntos de venta. El registro de crecimiento experimentado por el super se sitúa en casi 100 puntos más, ganando este canal una cuota de 1,5 puntos en alimentación envasada.

Por su parte, los pequeños, pero más numerosos, establecimientos, con más de 36.000 puntos de venta, crecen un 3%, mientras que las tiendas tradicionales descienden un 2%, aunque está caída se está suavizando. En total, se trata de 51.500 puntos de venta que controlan el consumo.

Respecto a droguería y perfumería, los puntos tradicionales reducen su cuota de mercado frente a los de libre servicio que alcanzan los 15.000. Los especialistas en este sector cubren un 32,9% del mercado, pero cada vez tienen más fuerza los supermercados, donde priman los productos de limpieza y droguería, y dentro de estos con mayor fuerza lo hacen los ambientadores. En artículos de belleza, destacan los dirigidos a la higiene frente a los productos para el cabello.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas