Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío incrementa su facturación un 3,1% en los tres primeros trimestres

Aral Digital.- El grupo alimentario Campofrío ha obtenido un beneficio neto atribuido de 13,64 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2007, cifra que representa el 18,76% menos que en el mismo período del año anterior, por el menor consumo en los últimos meses, ha señalado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Su facturación neta, en esta misma época, aumentó a 689,27 millones de euros, el 3,15% más que la de los primeros nueve meses de 2006, mientras que la deuda financiera se situó al cierre del tercer trimestre por debajo de los 200 millones de euros, el 6% menos respecto al período anterior.

Campofrío ha apuntado que, durante estos nueve meses, caracterizados por una ralentización general del consumo especialmente a partir del verano, su EBITDA consolidado, sin embargo, mejoró un 1%, hasta los 52 millones de euros.

El EBITDA (resultado bruto de explotación), una vez deducido el efecto neto del plan de optimización de estructura llevado a cabo por la división de Iberia se situó en 56 millones de euros, el 8% más respecto al tercer trimestre de 2006.

Respecto al EBITDA de la división Iberia del Grupo, Campofrío señaló que creció, deducido el efecto neto del plan de optimización de estructura, un 11% hasta alcanzar los 55,8 millones de euros, “gracias a la positiva penetración en el mercado de los productos de Libre Servicio e Innovación”.

A ello también ha contribuido el impulso que hasta septiembre han experimentado las exportaciones y el negocio de hostelería, que acumulan un crecimiento del 10% y del 19%, respectivamente. En este período, Grupo Campofrío ha finalizado su plan de optimización que ha supuesto un impacto neto acumulado al tercer trimestre del año de 4 millones de euros de gastos.

También ha seguido trabajando en el desarrollo estratégico de la Unidad de Frescos, filial que no alcanzó un resultado positivo acumulado a septiembre, fundamentalmente por la estacionalidad del negocio, pero destacó que este matadero dispone de las inversiones necesarias para reforzar la posición del Grupo a corto plazo.

Respecto a la división internacional del Grupo Campofrío, se destaca la mejora de la rentabilidad operativa experimentada por Campomos hasta septiembre. La filial rusa ha tratado de mejorar costes, optimizar su cartera de productos y centrarse en clientes estratégicos, y ha facilitado la subida de ventas de esta filial en Moderna Distribución, reduciendo el EBITDA negativo en un 40% hasta los 2,5 millones de euros de pérdidas. En Rumanía, Tabco, por su parte, mejoró sus márgenes operativos un 4%, alcanzando un margen EBITDA del 15%.

Este factor, unido al crecimiento en Moderna Distribución y a la evolución registrada en el segmento de platos preparados, ha contribuido a reforzar la posición de la filial rumana del Grupo Campofrío en los primeros nueve meses de 2007, que ha aumentado su EBITDA un 13% hasta los 4,1 millones de euros, señala Campofrío.

Más noticias

Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas