Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria agroalimentaria gallega se reúne para identificar proyectos de I D i

Aral Digital.- La industria agroalimentaria gallega se ha dado cita ayer, 18 de julio en Santiago de Compostela para identificar proyectos de I D i en el sector. Así, destacadas empresas mantuvieron un encuentro de trabajo para analizar los principales proyectos que se van a presentar al Plan Nacional de I D i 2008-2011 y al Programa Marco de I D de la Unión Europea, que destina más de 300 millones de euros al sector agroalimentario europeo para potenciar su desarrollo tecnológico y competitividad.

El encuentro forma parte de las acciones desarrolladas por la Plataforma Tecnológica Española de Alimentación “Food for Life Spain”, y ha sido organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y ainia centro tecnológico, con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Galicia.

Al encuentro acudieron empresas agroalimentarias gallegas procedentes de sectores tan diversos como el de cárnicos, pescados y mariscos, conservas, lácteo, restauración y platos preparados, entre otros, para debatir sobre las líneas temáticas en las que trabajar identificando futuros proyectos de investigación.

La Plataforma Tecnológica Española de Alimentación “Food for Life Spain” tiene como misión promover proyectos de I D i a nivel nacional y europeo en el seno del Programa Marco Europeo y del Plan Nacional de I D i, así como orientar la política de investigación y desarrollo hacia los verdaderos intereses empresariales de las empresas del sector de alimentación y bebidas.

En esta plataforma, encabezada por la FIAB, participan como socios colaboradores ainia centro tecnológico, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat de Cataluña (IRTA).

La plataforma ha diseñado ya, en colaboración con empresas y centros de investigación, una agenda estratégica de investigación para 2007-2020. Sus principales líneas de investigación serán la formación y transferencia de tecnología, la alimentación y su relación con la salud, la calidad y seguridad alimentaria, la fabricación y sostenibilidad y la gestión de la cadena alimentaria.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas