Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El 90% de las empresas de retail no tienen las herramientas necesarias para desarrollar su estrategia tecnológica

El informe señala a firmas como Walmart o Inditex como ejemplos a seguir
Image003 (11)
Bain & Company indica que el 90% de las empresas del sector retail no cuenta con todas las herramientas necesarias para desarrollar su estrategia tecnológica.

Un nuevo informe de Bain & Company indica que el sector retail debe modernizar sus herramientas tecnológicas para poder sacar el máximo partido del comercio omnicanal, la personalización de la experiencia del cliente y la automatización a través de la inteligencia artificial generativa de cara al futuro.

La consultora señala que la modernización tecnológica es uno de los puntos que más trabajo cuesta a los ejecutivos del sector retail, debido a que los sistemas heredados de los comercios suelen ser complejos y caros de mantener. Además, los equipos técnicos de los distintos niveles de las compañías del sector suelen trabajar de forma fragmentada y con diferentes líneas jerárquicas, lo que dificulta la coordinación cuando surgen nuevas soluciones.

En esa línea, Bain & Company indica que el 90% de las empresas del sector retail no cuenta con todas las herramientas necesarias para desarrollar su estrategia tecnológica. Asimismo, un 25% de los ejecutivos encuestados admite que los retornos de sus inversiones tecnológicas no han alcanzado las expectativas previstas.

José Casas: "La tecnología solo puede potenciar a las empresas que saben exactamente dónde quieren diferenciarse, ya sea a través de un valor imbatible, ultra conveniencia u otra dimensión"

Por otro lado, el 80% señala la imprevisibilidad de la respuesta del mercado como una de las principales barreras para lograr sus metas. Alberto Requena, socio de Bain & Company, indica: “En algunas categorías de Retail, como grocery, muchas empresas tienen recursos limitados para invertir en proyectos a corto y medio plazo, lo que supone un desafío ante la necesidad de integrar soluciones de inteligencia artificial y cumplir con las exigencias de sostenibilidad del sector”.

Ejemplos a seguir

Con el fin de hacer frente a estos desafíos, Bain & Company sugiere tomar como ejemplo los casos de Home Depot, Walmart e Inditex firmas líderes de la industria retail que han sabido desarrollar con éxito sus estrategias de modernización tecnológica.

José Casas, socio de Bain & Company, comenta al respecto: “En nuestra experiencia, el liderazgo tecnológico en el comercio minorista va de la mano con la claridad estratégica. La tecnología solo puede potenciar a las empresas que saben exactamente dónde quieren diferenciarse, ya sea a través de un valor imbatible, ultra conveniencia u otra dimensión”.

En el caso de Home Depot, la compañía ha sido capaz de hacer frente a su deuda técnica acumulada durante años mediante un plan de inversión estratégica de 11.100 millones de dólares, priorizando la simplificación de los servicios a sus clientes a través de la nube.

Walmart, por su parte, transformó la tecnología utilizada por su amplia red de tiendas físicas en una plataforma ágil con la que impulsar su evolución omnicanal, líder en el mercado.

La consultora señala también a Inditex como ejemplo a seguir, ya que desde hace décadas su estrategia ha implicado un alto foco en inversión tecnológica como clave en su modelo de flexibilidad y agilidad, y sigue invirtiendo en nuevas tecnologías para mantener su liderazgo en el sector de moda en un entorno cada vez más competitivo.

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas