Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los responsables del comercio reflexionan sobre el futuro de la regulación

Aral Digital.- El presidente de Asedas, José Pedro Pérez-Llorca, ha inaugurado el Encuentro El Futuro de la Regulación Comercial en España celebrado en el marco de los cursos de verano de la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial. En este foro, de dos días de duración, se analizan los retos y cambios que un marco regulatorio como el español afrontará en los próximos años.

El presidente de Asedas ha afirmado que en este sector “el equipamiento comercial en nuestro país crece en todos los formatos más que la media europea” y que “las condiciones de competencia entre empresas permiten mantener los precios de alimentación más bajos de la UE”.

Además, Pérez-Llorca ha añadido que “la Directiva relativa a los Servicios nos da una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de la regulación comercial que, desde la perspectiva de Asedas, deber ser la mínima imprescindible para garantizar los intereses generales”. Asimismo, ha manifestado que “todas las reformas del marco regulatorio son una oportunidad para mejorar las normas y hacerlas más útiles y menos costosas”.

En este encuentro también están presentes, como ponentes, representantes de la Comisión Europea, de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas con responsabilidades relacionadas con el Comercio Interior. Entre ellos, se encuentra el Director General de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ignacio Cruz Roche; la jefa de Unidad de Mercado Interior de la Unión Europea, María Martín-Prat; y el secretario general de la Confederación Española de Comercio, Miguel Ángel Fraile.

Algunos de ellos aportarán una opinión técnica sobre aspectos claves de la transposición de la Directiva a nuestro derecho, mientras que otros analizan la visión política de las implicaciones de la regulación comercial en la sociedad.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas