Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El número de industrias alimentarias con la Norma ISO 9000 asciende a 1.818

Esta cifra representa el 5% del tejido industrial, según el MAPA

Aral Digital.- El número de industrias alimentarias de España acreditadas con la Norma ISO 9000 de gestión de la calidad asciende a 1.818, cifra que representa el 5% de las industrias alimentarias, según datos de 2005 recogido en un informe anual de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El informe, realizado en colaboración de todas las entidades certificadoras acreditadas en el sector alimenticio por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), apunta que este aumento ha sido constante y progresivo desde que en el año 1993 se certificaron las cuatro primeras empresas del sector.

La implantación de un sistema de gestión de la calidad y su certificación según la Norma ISO 9000 es una práctica cada vez más habitual en las empresas y exigida en las relaciones comerciales. La industria cárnica es, por subsectores, la que ocupa la primera posición con 347 certificados (19% del total de certificaciones en el sector), seguida de Frutas y Hortalizas, con 344 (19%), y Vinos con 180 certificados (10%).

Las empresas certificadas se concentran en Cataluña, Castilla y León y Andalucía (Industria cárnica), Andalucía, Valencia y Murcia (Preparación y conservación de frutas y hortalizas) y País Vasco, Andalucía y La Rioja (Elaboración de vinos).

Respecto al número de establecimientos certificados en las Comunidades Autónomas, Andalucía ocupa la primera posición con 349 (19,2% del total de certificaciones en el sector), seguida por Cataluña y Valencia con 197 cada una (10,8%), y Castilla y León con 160 (8,8%).

Por otra parte, la implantación de un sistema de gestión ambiental y su certificación según la Norma ISO 14001, de 1996, también se ha manifestado como una práctica creciente de gestión empresarial, habiéndose pasado de tres industrias alimentarias certificadas en 1997 a un total de 298 en diciembre de 2005, lo que indica un crecimiento progresivo muy acentuado.

Por subsectores, en lugar de encontrarse el mayor número de empresas certificadas en los sectores cuyos procesos productivos tienen mayor incidencia sobre el medio ambiente, hecho constatado de 1997 a 2000, ahora se observa que el mayor número de industrias certificadas está en subsectores con gran tradición exportadora como Vinos (56 certificaciones), Frutas y Hortalizas (46) y Aceites y Grasas (23).

Por Comunidades Autónomas, la primera posición la ocupa Andalucía con 74 certificados (25% del total de certificaciones en el sector), seguida por Cataluña, Castilla y León y Murcia con 35, 31 y 24 instalaciones certificadas, respectivamente.

Los datos constatan la rápida evolución del proceso de implantación y certificación de un sistema gestión de la calidad y de un sistema de gestión ambiental en la industria alimentaria, por las indudables ventajas de este proceso.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas