Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria experimenta un crecimiento del 0,6% en 2006, según la FIAB

Aral Digital.- La industria alimentaria de España registró en 2006 una producción bruta de 77.447 millones de euros, con un crecimiento en términos nominales (a precios corrientes) del 0,6%, lo que en términos reales (descontada la inflación) representó una caída del 1,6% respecto al año anterior, según datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, que ha clausurado hoy, con la presencia del S.A.R. El Príncipe de Asturias, el Congreso de su 30 Aniversario.

Continuando con datos de la FIAB, cuya Junta ha elegido recientemente como nuevo Presidente a Jesús Serafín Pérez, este dato negativo supone una ruptura de la trayectoria de consolidación y crecimiento que el sector había registrado durante años anteriores. La industria alimentaria supone el 17% del total de la producción industrial y aporta el 2,40% al PIB español.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo interno mostró un incremento del 0,70% en cantidad y del gasto del 5,28% (lo que supone un retroceso del 0,98% a precios constantes, descontada la inflación).

Por su parte, las exportaciones registraron un crecimiento del 0,32% en 2006, hasta alcanzar los 13.536 millones de euros, mientras que las importaciones disminuyeron a un 3,21%, situándose en los 15.796 millones de euros. La tasa de cobertura del sector registró un aumento de 3.02 puntos porcentuales, situándose en el 85, 69%, siendo superior en 20,60 puntos porcentuales a la tasa de cobertura de la economía española, lo que da idea del dinamismo de la industria de alimentación y bebidas.

La industria alimentaria contaba en 2006 con 31.847 empresas, que dieron trabajo a 486.000 personas lo que implica un crecimiento en el empleo del 1,03% respecto al año anterior. Más del 96% de estas empresas son pequeñas, mientras que tan sólo el 3,44% de las mismas son medianas y grandes, lo cual refleja el gran grado de atomización del sector de alimentación y bebidas.

El sector alimentario y de bebidas representa el 15,66% del empleo industrial y el 2,46% del empleo total de la economía española.

Respecto al nuevo presidente de la FIAB, Jesús Serafín Pérez es el primero procedente del sector de bebidas. En él ha desarrollado su trayectoria profesional desde hace treinta años como primer ejecutivo del Grupo Fuensanta de aguas minerales y bebidas refrescantes.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas