Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Covap clausura sus XIV Jornadas Técnicas

Aral Digital.- La clausura de las XIV Jornadas Técnicas organizadas por Covap y patrocinadas por Banesto, con la colaboración de Tetra Pak, ha contado con la presencia del Consejero de Agricultura y Pesca de Andalucía, Isaias Pérez Saldaña. Durante dichas Jornadas se han tratado temas de actualidad como son la Responsabilidad Social Corporativa de las Empresas, integrantes de una parte fundamental de la vida social, cultural y económica del país y, por otra, la Biotecnología y todos los aspectos relacionados en el conocimiento de los factores que incidirán en la vida y la salud de la personas.

La dinámica de cambio permanente de la sociedad ha modificado de una manera importante los hábitos de vida y los planteamientos sobre las necesidades más perentorias, que las familias precisan en la actualidad. La alimentación representa, hoy, el 18% del gasto familiar y con tendencia a disminuir.

Por ello, cada vez se demanda más al sector agroalimentario unos productos, que al margen de garantizar la seguridad alimentaria, aporten elementos que mejoren la salud, produzcan satisfacción, sean sencillos de manejar y cuesten poco. De ahí también que las empresas hayan de adaptarse a estas necesidades, estén permanentemente en vanguardia de los cambios, se incorporen a los procesos de innovación y trasladen a los consumidores sus propuestas para resolver sus necesidades.

Durante las Jornadas se pusieron de manifiesto estas y otras reflexiones que proyectan hacia donde debe avanzar el sector agrario, empezando por la relación entre Cooperativa y Administración, para que trabajen conjuntamente para dar respuesta a esta demanda. Por otro lado, la sociedad debe percibir que el servicio que le presta el empresario agrario es algo más que el alimento que tiene sobre su mesa.

También, se trató la internacionalización de la empresa agroalimentaria. La empresa española en el sector agroalimentario es aún muy pequeña y salvo contadas excepciones está muy circunscrita su actividad al territorio nacional.

Además, destacó el capítulo de las alianzas, con el objetivo de atender, adecuadamente, las demandas de los consumidores, lo que obliga a las empresas agroalimentarias a disponer de instalaciones y volumen suficiente para dar cumplida respuesta a la Distribución Alimentaria. En nuestro país prácticamente el 70 % de la compra de bienes de consumo alimenticios se realiza en 5 grandes cadenas de Distribución.

Un cuarto y último capítulo tratado fue la innovación en el sector agroalimentario para avanzar en conceptos como mejorar la salud de los consumidores y facilitarles la adquisición y compra de los bienes de consumo mediante formatos adaptados a sus necesidades.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas