Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de vino cae un 5,2% en España

Aral Digital.- El descenso del consumo interior de vino en nuestro país se sitúa en el -5,2% en volumen hasta los 1.084,72 millones de litros y en el -4% en valor hasta los 2.841 millones de euros, según datos presentados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mapa, y analizados por la Federación Española del Vino, FEV.

Esta caída, que sitúa a España en el mínimo histórico de consumo de vino, unido al crecimiento de la población, apunta a una cifra de consumo per cápita de 24,9 litros por persona y año, lo que supone un descenso del -6,9% frente a los más de 26 litros de 2005. En el canal de alimentación, la pérdida se establece en un -0,8%.

En cifras absolutas, estima el Ministerio que de los 1.085 millones de litros consumidos, 468,35 millones se consumieron dentro de los hogares españoles (43,2% del total) y 616,37 en bares, cafeterías, hoteles e instituciones, (el 56,8% del total consumido).

Esta evolución negativa del consumo se explica por la caída en el canal hostelería de los vinos con D.O. (-9,6%, hasta los 239 millones de litros) y vinos de mesa (-8,1% hasta los 346 millones de litros), de los que se han dejado de consumir 25 y 31 millones de litros respectivamente. En menor medida, cae también el consumo de vino de mesa en alimentación (-3,1%). Estas pérdidas no son compensadas por la subida del consumo de vino con D.O. en los hogares españoles, que crece un 4% hasta los 116 millones de euros.

En cuanto al consumo de espumosos y cavas se mantiene estable en el total, aunque con distinta evolución según el canal: aumenta un 1,1% en alimentación, mientras que cae un -1,2% en hostelería.

En definitiva, cae un año más el consumo de vino de España, por la mala evolución en el canal hostelería. Desde la FEV se espera que ésta no sea la tendencia del consumo de vino en hostelería y que las medidas emprendidas en colaboración con el MAPA, ayuden a corregirla.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas