Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles destinan a la alimentación 59.360 millones de euros

La cifra se incrementa un 3,6%

Aral Digital.- La Ministra de Mapa, presentó, ayer 14 de marzo, el estudio “La Alimentación en España 2006”, en el que se señala que el gasto total en alimentación ascendió a 81.916 millones de euros. Esta cifra apunta a un crecimiento del 5,3% respecto al año anterior.

De los resultados, un 72,5% del gasto corresponde a los hogares, con 59.360 millones de euros ( 3,6%) y el 27,5% al sector de hostelería, restauración e instituciones, con 22.556 millones de euros. Siguiendo estos datos, las cantidades consumidas por el sector Horeca han crecido más que las consumidas por los hogares. El gasto per cápita de lo que se consume en el hogar asciende a 1.355 euros/persona/año y el consumo per cápita a 644 kgs/persona/año.

El Panel de Consumo Alimentario del año 2006, cuya iniciativa se puso en marcha en 1987, se completa actualmente con los estudios “Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria” y el “Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario”, basados en muestras estadísticas altamente representativas.

Uno de los datos representativos del estudio es la evolución de la población. Desde 1996, esta ha aumentado un 91,1% y la inmigración lo ha hecho en un 8,9%. Estas cifras son importantes, ya que marcan el crecimiento de los mercados. Actualmente, existen más hogares, pero con menos miembros.

La confianza del consumidor en los alimentos también ha experimentado un aumento. Un 73% de los encuestados manifiestan que tienen confianza en el consumo de los alimentos.

Los actores del consumo, industria y distribuidores, también han señalado su satisfacción en más del 50%, mientras que además el 80% prevé que sus resultados en 2007 serán iguales o mayores que en 2006.

El consumidor actual valora más la calidad que la cantidad. Por ello, Elena Espinosa, apuntó que “para dinamizar un mercado maduro pero complejo, hay que aumentar el valor añadido y prestar atención a la demanda del consumidor, quien busca hoy calidad, tiempo, conveniencia, salud y placer”.

De hecho, no existe un único consumidor. Hoy, está cada vez mejor informado, el 61% de la población lee los etiquetados. También es más sensible a las innovaciones, seis de cada diez ciudadanos les prestan atención, con lo que un 17% adquiere estos productos novedosos. Año tras año, además, se incrementa el porcentaje de consumidores que utilizan internet para comprar productos de alimentación. En 2006, el 4,4% de los españoles ha realizado alguna vez la compra de alimentos por internet, frente al 3,3% de 2005 y al 2,7% de 2004.

En cuanto al consumo, el 54% se concentra en la alimentación perecedera. Mientras, los artículos que mayor crecimiento han experimentado han sido las bebidas, sobre todo, las refrescantes, con un aumento del 4,6%.

Respecto a la elección del canal, el preferido continúa siendo el supermercado con un 45,5%. La proximidad influye en dicha selección, con un 54,8%; la calidad, con un 54%; y las ofertas con un 35,3%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas