Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ANGED crea un observatorio para la igualdad de oportunidades

El objetivo es fomentar el empleo y evitar la discriminación laboral

AMDPress.- La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y los sindicatos CCOO, UGT, FASGA, y FETICO han acordado la constitución de diversas comisiones paritarias de trabajo, con el fin de potenciar la igualdad de oportunidades en el sector de la gran distribución y mejorar las condiciones de salud laboral y del empleo en general. La novedad más destacada del convenio es la creación de una Comisión para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación, que se acaba de constituir.

El objetivo es asegurar el respeto al principio de igualdad de trato en el trabajo para todos, sin que se produzcan discriminaciones por ninguna razón. Se velará especialmente porque mujeres y hombres gocen de igualdad de oportunidades en empleo, formación, promoción, salarios, y desarrollo en general de su trabajo. Y de esta forma dan cumplimiento a los compromisos contraídos en el Convenio del sector, firmado el pasado mes de febrero de 2006.

La nueva Comisión pretende lograr la plena equiparación de la mujer en los aspectos salariales y de promoción profesional, habiéndose comprometido ANGED y los sindicatos a elaborar y compartir una guía de buena conducta de obligado cumplimiento en todo el sector. Por su parte, el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes ha sido también pionero en el establecimiento de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar e introduce un novedoso procedimiento de prevención y tratamiento de situaciones de acoso y defensa de la intimidad y dignidad de los empleados.

El Observatorio Sectorial del Empleo tiene como fin potenciar la estabilidad laboral. En la actualidad ANGED ya emplea a más del 70% de sus trabajadores mediante contratos indefinidos, cinco puntos por encima de la media nacional. Asimismo, los acuerdos que adopten las respectivas comisiones afectarán a los más de 230.000 trabajadores que emplean actualmente las empresas de ANGED y se extenderán a las 250.000 personas que trabajan en el sector de la gran distribución.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas