Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cinco grupos de alimentación y droguería acaparan más del 40% del mercado

El futuro de la distribución en España pasa por la concentración y la especialización

AMDPress.- Según el último estudio del Observador del Banco Cetelem, la distribución en España camina hacia la concentración. Prueba de ello es que en el sector de alimentación, droguería y perfumería, cinco grandes grupos empresariales abarcan más del 40% del total del mercado.

Como reacción a esta tendencia, ha surgido en los últimos años la especialización en el sector de bienes de consumo duradero. Así, el documento explica que, durante los diez últimos años, existe una clara tendencia al desarrollo de grandes superficies especializadas. Este formato está al alza en las pequeñas y medianas ciudades; pero en retroceso en las grandes urbes, en las que el consumidor prefiere las tiendas de barrio medianas o grandes. No obstante, la superficie especializada sigue siendo líder en preferencias de los consumidores a nivel global.

A pesar de todo, la distribución evoluciona hacia la concentración geográfica por sectores, es decir, la agrupación de varias tiendas o comercios del mismo sector en una zona geográfica determinada. Por este motivo, en un breve periodo de tiempo aparecerán los nuevos centros comerciales monotemáticos. Asimismo, se irá extendiendo la distribución virtual a través de Internet u otros sistemas, como la televisión por cable.

Por otra parte, los conceptos básicos de nutrición han experimentado grandes cambios en los últimos años. Aunque se está reduciendo el porcentaje de la partida presupuestaria dedicada a la alimentación, el consumidor comienza a demandar no sólo una alimentación adecuada, sino también óptima. En cuanto a productos alimenticios básicos, destaca el aumento del consumo de zumos, aguas minerales y productos lácteos, en detrimento de huevos, azúcar y legumbres secas.

Según el estudio, la alimentación envasada continúa siendo la partida más importante del sector, con una facturación de 23.389 millones en 2005, lo que supone el 43,6% del total del mercado alimentario y un crecimiento del 6,8% interanual. Además, el incremento en la población inmigrante, el desconocimiento de las marcas tradicionales y su preocupación por el presupuesto familiar hace que el desarrollo de la MDD por parte de las grandes cadenas de distribución sea cada vez mayor.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas