Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Nestlé factura 1.998 millones de euros en España en 2005, un 4% más

En el año de su centenario, la filial española ha invertido 62 millones de euros

AMDPress.- Las ventas de las empresas del Grupo Nestlé en España durante el ejercicio 2005 se situaron en 1.998 millones de euros, lo que supone un incremento del 4% respecto al ejercicio 2004. En 2005, año en que la compañía ha cumplido 100 años en España, las inversiones realizadas en nuestro país han totalizado 62 millones de euros, algo más del 3% de las ventas.

Un 73% de las inversiones se han concentrado en el área de producción, destacando las llevadas a cabo en las fábricas de Girona, La Penilla (Cantabria), Sevares (Asturias) y Araia (Álava). Por categorías, merecen destacarse las inversiones realizadas en las líneas de producción de café soluble, helados, nutrición infantil y aguas embotelladas. Del resto, el 23% se ha destinado a administración, distribución y ventas, y el 4% a tecnologías de la información. Además, la compañía ha destinado 2,5 millones de euros a actividades formativas de su personal, en un total de 13.800 jornadas de trabajo.

Según la compañía, la evolución de las ventas ha sido muy positiva en las gamas más estratégicas, permitiendo que las principales marcas hayan mantenido e incluso mejorado su posición en sus mercados. Concretamente, Nestlé ha destacado el comportamiento de las gamas de chocolates, nutrición (tanto infantil como clínica), cacao soluble, leche condensada, pizzas ultracongeladas, pastas y salsas refrigeradas, helados en formato multipack, cereales de desayuno y especialidades de café soluble, mientras que aguas embotelladas y alimentos para mascotas han alcanzado también crecimientos significativos. Asimismo, los canales de fuera del hogar han evolucionado positivamente, sobre todo en café tostado, ultracongelados y postres helados.

En cuanto a las exportaciones, la mayor parte de las cuales tiene como destino final otras sociedades del Grupo Nestlé a nivel mundial, éstas han sumado 352 millones de euros en 2005, lo que supone el 17,6% de las ventas totales y un incremento del 9,2% respecto al año anterior. En 2005, Nestlé exportó a 79 países de todo el mundo, si bien Europa fue el principal destinatario. Por países, Francia y Portugal concentraron más del 50% del total, seguidas por Italia, Reino Unido y Grecia. Las categorías más exportadas fueron refrigerados lácteos, café soluble, alimentos infantiles (leches dietéticas líquidas), helados, café verde descafeinado, chocolates, leche condensada y salsas de tomate.

Respecto a la innovación, la compañía ha resaltado que, además de poner a la venta un buen número de novedades cada año, renueva continuamente los productos ya existentes, introduciendo mejoras nutricionales y cambios de formato y presentación. En este sentido, el pasado mes de noviembre, Nestlé recibió un premio especial en la modalidad de innovación, en el marco de los premios “Mejor Empresa Alimentaria Española 2004”, otorgados por el MAPA.

Por último, para conmemorar el centenario del inicio de su actividad en España, Grupo Nestlé ha desarrollado durante 2005 diversas actividades con sus clientes y consumidores, así como con el personal en activo y jubilado de sus centros de trabajo. Como colofón a este programa de actos, la compañía presentó el pasado mes de marzo el libro “Nestlé en España. 1905-2005. Reflexiones sobre su contribución al desarrollo económico y social”, que aborda aspectos de la historia y la vida social, económica y alimentaria de España, y la aportación de Nestlé en las mismas durante los últimos cien años.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas