Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Codorníu factura un 4,4% menos en España en el último ejercicio debido al boicot

AMDPress.- Las ventas del Grupo Codorníu en España han caído un 4,37% en su último ejercicio, de junio de 2004 a junio de 2005, hasta los 145,81 millones de euros, debido al boicot a los productos catalanes. Xavier Pagés, director general del grupo, ha reconocido que el boicot ha influido en sus ventas nacionales: “Ha sido un año difícil para el sector del cava en general”, apunta Pagés. El director general admite: “El ambiente para vender cava es más difícil que en años anteriores”. Sin embargo, deja claro que sus ventas tienen una tendencia similar a la del año anterior.

Pagés, recientemente nombrado director general en sustitución de Josep Forroll, no ha querido concretar en qué regiones de España se ha registrado un mayor descenso de las ventas. “Llevamos 140 años haciendo este producto y queremos llegar a todos los consumidores”, ha afirmado, añadiendo que en algunos puntos “puede ser que comercialmente hayamos hecho un mal trabajo”.

Considerando tanto el mercado nacional como la exportación, Grupo Codorníu ha alcanzado una facturación total de 208,45 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,22% frente a los 205,93 millones de euros registrados en el ejercicio anterior. Por otra parte, el beneficio neto se ha situado en 3,76 millones de euros, un descenso atribuido por la compañía principalmente a la venta del inmueble de Bodegas Bilbaínas, que incrementó el beneficio del ejercicio 2003-04 en casi cinco millones de euros, y al aumento de gastos en acciones comerciales dirigidas a hacer frente a “una campaña de Navidad difícil y una situación de mercado enrarecida”. Para el próximo ejercicio fiscal 2005-06, el grupo prevé una inversión de 15,7 millones, dirigidos principalmente a instalaciones y mantenimiento en bodegas.

Por tipos de producto, las ventas de cava se han situado en 138,74 millones, un 1,4% más, siendo la gama alta la que ha conseguido un mayor crecimiento. En cuanto al vino, las ventas han crecido un 6%, alcanzando los 67 millones de euros. Actualmente, el negocio de vino tranquilo representa el 32% de las ventas realizadas por el grupo.

Cabe destacar el crecimiento significativo de la actividad en los mercados internacionales, que ya representan un 30% en el total del negocio del grupo, pasando de 53,46 a 62,65 millones de euros en el último ejercicio ( 17,2%), gracias al impulso de las marcas Codorníu y Raimat, con crecimientos respectivos del 40% y 28%.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas