Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sólo un 11% de los jóvenes españoles consume vino habitualmente, según la FEV

AMDPress.- En el último año, sólo un 11% de los jóvenes españoles ha bebido vino de forma habitual, mientras que más del 60% ha tomado refrescos y aguas envasadas y un 30% consume cerveza de manera cotidiana. Esta es una de las conclusiones de una investigación de mercado realizada por la Federación Española del Vino (FEV) sobre el consumo de vino entre los jóvenes, presentada hoy en la sede del MAPA.

El estudio, presentado por Josep Puxeu, secretario general de Agricultura y Alimentación, y Mauricio González-Gordon, presidente de la FEV, estima que los jóvenes, aunque no tienen el vino entre sus bebidas preferidas, tampoco lo rechazan, con distintos matices teniendo en cuenta la edad. Así, entre los jóvenes de 18 a 24 años, sólo un 8% lo consume habitualmente, mientras que entre los 25 y los 35 años es cuando se despierta en ellos el interés por esta bebida y el porcentaje de consumo habitual se eleva al 14%.

Asimismo, según el informe, llevado a cabo a través de 1.300 entrevistas a jóvenes de entre 18 y 35 años de municipios españoles de más de 30.000 habitantes, los jóvenes consideran el vino como un producto con gran arraigo cultural en España, y la tercera bebida más saludable, sólo por detrás de aguas y zumos. Así, para consumirlo eligen las celebraciones familiares, las citas y encuentros especiales con amigos y las comidas y cenas en restaurantes, mientras que para los momentos de consumo masivo de bebidas prefieren otras, como aguas, refrescos y cervezas, consideradas más accesibles y cercanas.

Con diferencia, los vinos más conocidos por el consumidor joven son, por este orden, los tintos, blancos y rosados. En general, éste relaciona a esta bebida con los valores de distinción y buen gusto y reconoce que consumiría más si tuviera más conocimientos sobre ella, por lo que reclama más información al sector. En este sentido, y ante los datos del estudio, Josep Puxeu, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha asegurado: “Habrá que reinventar la posición del vino para este colectivo joven, porque será el consumidor del futuro”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas