Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El hipermercado registra las mayores subidas de precios

Ofrece los precios más bajos en pescado, droguería/higiene y alimentación envasada

AMDPress.- Según un estudio sobre niveles de precios de productos de gran consumo, elaborado por la Universidad Complutense de Madrid a petición del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el hipermercado ha sido el formato donde mayores subidas han registrado los precios para todas las familias, excepto en pescado, que bajaron un 3,2%. Junto a esta categoría, el híper también ofrece los precios más bajos en droguería/higiene y alimentación envasada.

El estudio, realizado entre noviembre de 2004 y abril de 2005, señala asimismo que las variaciones de precios han sido elevadas en frutas y verduras, debido al efecto de las heladas del último invierno; la subida media de estos productos fue del 9,95%, aunque en los hipermercados se registró un 12,1% de incremento. Por su parte, pescados y productos de droguería apenas han subido, con un 0,98% y un 0,6% respectivamente de promedio. Algo más se han incrementado en las carnes y la alimentación envasada, con una media, respectivamente, del 1,9% y del 1,1%.

El informe también señala que el comercio especializado sigue siendo el más competitivo en frutas y verduras y está bien situado en carnes, aunque en droguería/higiene y pescados tiene los precios más altos. En cuanto al mercado municipal, es muy competitivo en carnes pero no así en pescados.

Por otra parte, los productos de droguería y alimentación envasada han reducido su dispersión de precios por tamaño de punto de venta, mientras que ésta se ha incrementado en productos frescos. En cuanto a ciudades, las que gozan de precios más bajos son las de tipo medio en cuanto a población y renta per cápita.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas