Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Gobierno incorpora una directiva europea para controlar los envases alimentarios

AMDPress.- El Consejo de Ministros aprobó en la reunión celebrada el pasado 14 de enero, a propuesta de Elena Salgado, titular del Ministerio de Sanidad y Consumo, un Real Decreto por el que se actualiza la legislación española relativa a la utilización de determinados derivados epoxídicos en materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

El Ministerio de Sanidad ha indicado que con esta norma se incorpora a nuestro ordenamiento jurídico una directiva de la Comisión Europea cuyo objetivo es incrementar la protección de la salud de los consumidores.

Los compuestos epoxídicos son recubrimientos de plásticos, utilizados en la fabricación de envases y utensilios para los alimentos, ya sea de pequeñas dimensiones, como las latas o grandes contenedores de cemento o metal. Estos recubrimientos, si están mal formulados o aplicados, pueden ser fuente de contaminación tóxica. Para controlar estas sustancias, el Real Decreto hasta ahora en vigor establecía que su autorización debía realizarse mediante listas positivas, en la que aparecían las sustancias permitidas que reciben las nomenclaturas abreviadas de “BADGE”, “BFGDE” y “NOGE”.

La Directiva de la Comisión Europea que ahora se incorpora, supone una actualización del régimen de empleo de los derivados epoxídicos motivada por dos circunstancias: por un lado, los avances tecnológicos que permiten una detección más precisa, y, por otro, precisar el modo en que podrá figurar en ellas la fecha de envasado. Además, con esta modificación, se reconocen las tres nomenclaturas abreviadas de "BADGE", "BFGDE" y "NOGE" y no como pasaba en el anterior Real Decreto, que solo tenía en cuenta la primera de ellas, la única autorizada a nivel nacional, si bien las otras dos sustancias pueden utilizarse en materiales importados de países que tengan autorizada su fabricación.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas