Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El aceite de oliva se encareció un 17,3% durante el pasado año

La mayoría de los frescos subieron en diciembre, según los datos de Industria

AMDPress.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio publicó ayer la evolución de los precios alimenticios durante las tres primeras semanas de diciembre, en un análisis que abarca 30 categorías de productos envasados y otras 30 de productos frescos. Los datos completos del estudio están disponibles en la web del Ministerio.

Dentro de las categorías contempladas en el análisis, los productos envasados que registraron un mayor incremento en su precio en las tres primeras semanas de diciembre fueron las gambas congeladas (1,84%) y la bollería (1,18%). Desde el Ministerio destacan la estabilidad general de los precios en envasados durante este período, ya que en 26 de las 30 categorías analizadas la variación mensual no alcanza el 0,5%.

En cuanto la evolución interanual de los productos envasados, la variación del precio desde las tres primeras semanas de diciembre de 2004 respecto a las tres primeras semanas del año anterior, destaca el incremento registrado en aceite de oliva de acidez menor a 0,4º, concretamente un 17,35%. A continuación se situaron merluza congelada ( 8,24%) y bollería ( 7,89%), mientras que en las categorías con mayores descensos encontramos chocolate con leche (-3,74%), alubias blancas extra (-2,16%) y arroz (-2,07%).

En cuanto a los productos frescos, la tasa mensual de diciembre muestra incrementos generalizados en hortalizas, frutas frescas y algunos pescados, especialmente en tomates para ensalada ( 15,9%), pimientos verdes ( 11,3%) y plátanos de Canarias ( 4,93%). Las categorías donde se registraron los mayores descensos fueron anchoas (-8,66%), gallos de mar (-3,77%), mejillones (-3,17%) y peras de agua (-1,73%).

En tasa interanual, la categoría que registró un mayor incremento en su precio fue la de gallos de mar ( 16,01%), seguida de carne de pollo fresca (14,92%), manzanas (14,35%), naranjas (9,96%) y tomates para ensalada (9,17%).

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas