Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las campañas institucionales sobre alimentación saludable implicarán a la industria

La SENC presentó una guía divulgativa de dietas equilibradas y sanas

AMDPress.- María Neira, presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), explicó durante la presentación de la Guía de la Alimentación Saludable que la lucha contra la obesidad y el fomento de la alimentación sana es “una tarea de todos” y debe formar parte de una estrategia global “a medio y largo plazo”. Para Neira, en este intento deben pesar más las medidas de formación del consumidor que las leyes restrictivas hacia la industria, aunque tampoco las descartó si estas fueran necesarias.

Neira participó esta mañana, jueves 11 de noviembre, en la presentación Guía de la Alimentación Saludable editada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la primera que este organismo ha elaborado para un público general. Las anteriores guías de la SENC, editadas en 1995 y 2001, estaban dirigidas a expertos y profesionales de la nutrición. En este sentido, la presidenta de la AESA alabó el esfuerzo de los expertos que han elaborado esta guía y la enmarcó como parte de las medidas que pueden ayudar a fomentar las dietas responsables entre la población.

Además, Neira comentó que las campañas que el Ministerio de Sanidad y Consumo pondrá en marcha el próximo año para combatir la obesidad y fomentar una alimentación y unos hábitos de vida más saludables tendrán dos frentes: el formativo, con publicidad, y el de la composición de los alimentos, por lo que se está buscando la implicación de la industria alimentaria. La campaña definitiva del Ministerio se presentará a finales del mes de diciembre.

Por lo que respecta a la Guía de la Alimentación Saludable de la SENC, su presidente, el profesor Lluís Serra, señaló que han tratado de ofrecer unas directrices generales para conseguir una dieta equilibrada y sana, con un carácter muy divulgativo, por lo que defendió la eficacia de los modelos de “pirámides nutricionales” como instrumento para llegar a la población. La guía llegará en una primera edición a diferentes organismos públicos, y se trabaja ya para lanzar a precios reducidos una segunda edición directamente dirigida al consumidor final.

Por su parte, Javier Aranceta, secretario general de la SENC, destacó que la dieta es el primer factor exógeno que influye en la salud y constituye un factor de riesgo para un buen número de enfermedades crónicas, e incidió en la importancia del ejercicio físico y en las cualidades de la dieta mediterránea, con un alto consumo de frutas y verduras. Aranceta calificó la dieta mediterránea de un tesoro que hay que promover y señaló que después de varias décadas de descenso, desde finales de los ochenta se está volviendo a recuperar ligeramente.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas