Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

AINIA investiga sistemas de calidad para el desarrollo agroalimentario

AMDPress.- El Instituto Tecnológico Agroalimentario (AINIA) está trabajando en la investigación y desarrollo de “una técnica analítica rápida, no destructiva y no invasiva”, que permita a los fabricantes de productos agroalimentarios realizar inspecciones de calidad más exhaustivas y en tiempo real, así como llevar a cabo una clasificación tanto de la materia prima como del producto acabado en función de la calidad.

Esta tecnología facilitará a los fabricantes la detección rápida de parámetros como el contenido en humedad, proteínas y grasas sin alterar ni modificar el producto. Así, el resultado final será un producto “seguro”, pues aquellos que no presenten las cualidades necesarias para ser procesados debido a algún tipo de problema serán desviados del proceso productivo. En la actualidad, el Instituto valenciano ya ha aplicado este sistema de medición a productos cítricos y al mosto de uva y, además, tiene previsto extenderlo a otros productos tradicionales de la Comunidad Valenciana como el aceite de oliva, turrón, frutos secos o la fruta de verano.

Esta investigación, respaldada por la Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia, a través del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) con 120.100 euros, dentro del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación, emplea una técnica que consiste en irradiar el producto a analizar con una fuente de luz infrarroja que, tras interaccionar con la muestra, emite una señal que es recogida por un sensor. A continuación, se analiza el espectro y se establece una correlación entre el mismo y la concentración de los parámetros de interés.

Para el director general del IMPIVA, Julián Vicente Molina, la iniciativa de AINIA atiende a la demanda de empresarios y consumidores, “ya que la aplicación de métodos rápidos y no invasivos para discriminar los productos aptos de los no aptos es fundamental hoy en día”. Asimismo, permite realizar un pago justo al agricultor en función de la calidad real, con lo que se incentivan las buenas prácticas agrícolas en el cultivo y recolección de la uva.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas