Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria Lisboa 2005 contará con nuevos espacios: Vegefruta, Deliexpo y Panitec

AMDPress.- La octava edición del Salón Alimentaria Lisboa, que se celebrará el próximo año en la capital portuguesa del 10 al 13 de abril, contará con algunas novedades respecto a las anteriores, como tres nuevos sectores monográficos: Vegefruta (frutas y legumbres ferscas), Deliexpo (delicatessen y productos regionales) y Panitec (materias primas y equipamiento para pastelerías y panaderías). Estas secciones específicas se unen así al resto de sectores representados hasta ahora: Multiproducto (gran consumo alimentario en general), Mundidoce (pastelería, confitería, galletas y golosinas), Congexpo (congelados y refrigerados), Intercarne (cárnicos y transformados), Expobebidas y Tecnoalimentaria (suministros tecnológicos).

Los organizadores del evento, Feira Internacional de Lisboa y Alimentaria Exhibitions -organizadora también de Alimentaria en la Fira de Barcelona- fueron los encargados de presentar ayer en Madrid la próxima edición. Alimentaria Lisboa contará con 25.000 m2 netos de espacio y con la presencia de 1.400 empresas procedentes de 40 países, repartidas en nueve salones monográficos.

Entre los puntos más atractivos de la Feria para las empresas participantes, Alberto Alonso, director de la misma, y J.Tomás González, director de comunicación, destacaron el valor de Lisboa Alimentaria como vía de acceso al apetecible mercado brasileño. Este acceso se justifica gracias a la influencia lusa en el país suramericano y las excelentes relaciones de Alimentaria con el Grupo Abras, la confederación de asociaciones de distribución más importante de Brasil y organizador de una feria alimentaria con gran incidencia en la zona comercial de Mercosur.

En cuanto a la importancia del mercado luso en las exportaciones para España, desde la organización de Alimentaria Lisboa explican que la presencia de productos alimentarios españoles no deja de crecer y ya alcanzan en el país vecino una cuota del 38%, donde cuentan con un alto grado de popularidad. Los índices de consumo en Portugal se han mantenido altos en los últimos años a pesar de la recesión, y es uno de los factores que analistas económicos señalan, junto al incremento de la inversión, como motores de un crecimiento sostenido para la economía portuguesa.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas