Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Generalitat de Catalunya suspende temporalmente el crecimiento de grandes y medianas superficies comerciales

ANCECO valora positivamente el decreto del Gobierno catalán

AMDPress.- El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado un decreto que suspende temporalmente determinados crecimientos de grandes y medianas superficies comerciales, debido a la excepción prevista en el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTSEC), que permitía que los municipios que habían alcanzado sus límites de crecimiento comercial pudieran seguir creciendo mediante la presentación de nuevos Planes de Orientación de Equipamientos Comerciales (POEC).

En la práctica, con esta medida gubernativa, se suspende por un plazo de ocho meses, prorrogables a un año, el crecimiento de hipermercados y supermercados en los municipios mencionados. Asimismo, el Gobierno catalán también hará público en los próximos días su propuesta de ley de horarios comerciales, que, con una serie de salvaguardas y excepciones, implica la limitación de apertura de puertas de los comercios a ocho días festivos y a 72 horas semanales.

Con estos datos en la mano, la Asociación Nacional de Centrales de Compra y de Servicios (ANCECO) valora positivamente la suspensión temporal, decretada por la Generalitat de Catalunya, de determinados crecimientos de grandes y medianas superficies comerciales, ya que considera necesario “garantizar la pluralidad de sistemas de distribución y evitar la implantación de un único modelo que, a largo plazo, limitaría la oferta y, por lo tanto, la variedad para el consumidor”.

Desde ANCECO, también se considera que las centrales de compra y servicios han demostrado que las pequeñas y medianas empresas pueden llegar a ser igual de competitivas que las grandes empresas de distribución, sosteniendo además que las primeras garantizan reinvertir en el país la riqueza que aquí se genera, al contrario que la mayoría de las grandes empresas que son de capital extranjero.

Por otra parte, según un estudio realizado por la mencionada asociación, el 81% de las centrales de compra y servicios no es favorable a la liberalización de apertura en festivos y el 13% no está seguro de su beneficio o perjuicio en los negocios de los asociados. Asimismo, el 88% de los comerciantes con tiendas en la ciudad no considera provechosa la apertura en festivos, mientras que el 65% de los comerciantes asociados con establecimientos dentro de un centro comercial tampoco lo consideran rentable.

En opinión de los responsables de ANCECO, “la liberalización de apertura en festivos tampoco es rentable para las grandes superficies, pero somos conscientes de que ellos están más preparados para resistir la batalla, mientras que las pymes, que en su mayoría son empresas familiares, pueden tener ciertas dificultades en mantener la apertura de negocios los 365 días del año”. En definitiva, la Asociación apunta que una teórica libertad total “encubre una estrategia que llevaría a la debilitación del pequeño y mediano comercio”.

Finalmente, el Departamento de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalitat de Catalunya, a través de la Dirección General de Comercio, está elaborando un nuevo PTSEC que tendrá que regir en el período 2005-2008/10.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas