Revista
AMDPress.- El mercado de bebidas no alcohólicas experimentó en el ejercicio 2003 una notable aceleración, ya que el valor de las ventas en el mercado interior creció un 9,6%, alcanzando los 4.191 millones de euros, según un estudio del sector realizado por DBK. Esta tendencia alcista se sustentó en las condiciones climáticas vividas en 2003, el mayor dinamismo del consumo privado y la buena aceptación de nuevas variedades de bebidas.
La distribución del mercado total por segmentos de producto fue del 63,2% para bebidas refrescantes (2.650 millones de euros), el 21,3% para agua envasada (891 millones de euros) y el 15,5% para zumos de fruta (650 millones de euros).
En relación al número total de empresas del sector, a finales de 2003 había 235, un 3,3% menos respecto al año anterior, con un volumen de empleo de 13.500 personas. Alrededor del 25% del total de empresas tenía como principal negocio las bebidas refrescantes, en torno al 55% se dedicaba al agua envasada y el 20% restante a zumos de frutas. Asimismo, en 2003, Coca Cola, Pepsico, Cadbury Schweppes, Danone y J. García Carrión lideraron las ventas de bebidas no alcohólicas en España, con un valor en la cuota conjunta de mercado del 72,1%.
Por otra parte, las previsiones de evolución apuntan a que los principales operadores continuarán aumentando su tamaño, capacidad y penetración en mercados regionales gracias a la compra o absorción de compañías locales. Tanto es así que el mercado de bebidas no alcohólicas espera un incremento del 7% en 2004, pudiendo registrarse las tasas más intensas de crecimiento en el segmento de zumos de fruta (10%), mientras que para el agua envasada se prevé un aumento del 9% y para las bebidas refrescantes el 5,7%.