Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Feiraco e Iparlat desmienten las negociaciones sobre su fusión

AMDPress.- La cooperativa gallega Feiraco y la vasca Iparlat han desmentido las informaciones que apuntaban a una posible fusión entre ambas compañías. El presidente de Feiraco, Jesús García Calvo, ha concretado que es una opción que descartan “totalmente, nunca se ha hablado de esto ni con Iparlat ni con nadie”.

Por otro lado, Jesús García ha aclarado que el cese del anterior director general de la sociedad, José Antonio Couñago, se realizó de común acuerdo entre ambas partes y fue consecuencia del deterioro del ambiente social y de las relaciones con una parte importante de los socios.

Respecto a los resultados de 2003, el presidente de Feiraco ha destacado que el beneficio se ha mantenido en cifras similares a las del anterior ejercicio, si bien ha aumentado el cash flow, que ha quedado establecido en 2,42 millones. Por su parte, la facturación durante el pasado año alcanzó los 96 millones de euros, cerca de un 7% inferior a los 103,5 millones obtenidos en 2002; mientras que el beneficio bruto se situó en 3,55 millones, frente a los 3,8 millones del ejercicio precedente.

Asimismo, Jesús García ha asegurado que el pasado año dejaron de entregar su leche unos 44 de los 1.200 ganaderos aportantes de Feiraco, lo que ha afectado a la cantidad de leche recogida, que descendió de 128,24 en el ejercicio 2002 a 125 millones de litros en 2003.

Por último, la cooperativa gallega cuenta con un plan de inversiones para 2003 y 2004 por un total de 4,4 millones, que están siendo destinados a reestructurar el sistema productivo de su planta de Negreira (A Coruña).

Por su parte, Iparlat cerró el pasado año con una facturación de 280 millones de euros, un 17% más que los 240 millones del ejercicio anterior. La compañía vasca espera alcanzar un crecimiento del 14% durante 2004, lo que supondría situarse en unas ventas cercanas a los 320 millones.

La cooperativa, propietaria de la marca Kaiku, cuenta con cinco plantas de producción, situadas en Urnieta (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Renedo (Cantabria), Chile y México. Esta última está ubicada en el término de Querétaro y su adquisición, realizada recientemente, ha supuesto una inversión de 10 millones de euros, con la que se ha hecho con la participación mayoritaria de la fábrica, dando también cabida en el accionariado a un socio industrial local y a productores locales.

Este segundo proyecto sudamericano iniciará su producción con 50 millones de litros anuales de leche; lanzará antes de junio los productos de frío Kaiku y la gama Kaiku Gran Cocina; y mantendrá algunas de las marcas que ya elabora este fábrica. A su vez, la planta chilena, gestionada por la filial Lácteos Surlat Industrial desde hace siete años, produce 150 millones del litros al año y controla el 20% del mercado lácteo de Chile.

Además, Iparlat participa como socio industrial del proyecto Llet Nostra (ver ARAL Digital número 755), que cuenta con una fábrica en Karrantza (Vizcaya) y está construyendo su propia planta de envasado de leche en brik en Girona, que estará operativa en el verano de 2005 (ver ARAL Digital número 926).

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas