Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercadona aumentó un 25% sus ventas hasta los 7.220 millones de euros

Prevé cerrar el ejercicio con una inversión de 450 millones y una red comercial de 854 tiendas

AMDPress.- La cadena de supermercados Mercadona ha conseguido en 2003 una facturación bruta de 7.220 millones de euros, un 25% más que los 5.786 millones del ejercicio anterior. A su vez, el beneficio antes de impuestos alcanzado fue de 178 millones de euros, mientras que el beneficio después de impuestos fue de 125 millones de euros, un 37% más que al cierre de 2002. Su resultado de explotación fue de 142 millones, con un aumento del 27%. Por su parte, el cash-flow alcanzó los 382 millones, un 29,5% más que en 2002.

Para concluir con el apartado considerado como primero por la compañía, "el Jefe" (esto es, el cliente de Mercadona), durante el pasado año compraron en la cadena un total de 2,5 millones de hogares. Su contribución al P.I.B. fue durante el pasado año de 1.273 millones de euros.

Mercadona finalizó el ejercicio de 2003 con 770 supermercados, 89 más que en 2002, repartidos en 39 provincias de 13 Comunidades Autónomas. En realidad, la compañía abrió 101 nuevas tiendas, con superficies comerciales comprendidas entre 1.000 y 1.500 m2, y cerró otras 12 situadas en Córdoba (tres), Málaga (tres), Barcelona (dos), y una en Granada, Jaén, Murcia y Valencia, ya que no se amoldaban al modelo tipo actual de Mercadona. Por otra parte, a final del ejercicio tenía 350 tiendas adecuadas al nuevo modelo donde existe una repartición de espacios según ambientes. En 2004 prevé tener unas 500 en esas mismas condiciones, en el que hay una gran importancia de las perfumerías (en este sentido ha lanzado recientemente un nuevo producto de alta gama, bajo la denominación Hortensia H).

Por otra parte, a mediados de 2004 Mercadona habrá modificado el sistema de venta de carne en sus supermercados, que pasará en todas sus tiendas a ser de venta de carne enbarquetada y con información asistida, en vez de venta con dependiente y al corte. El objetivo de Mercadona es conseguir un total control sobre la trazabilidad del producto cárnico y, a la vez, homogeneizar todos sus productos de este tipo en sus supermercados.

Durante 2003, la compañía ha incorporado a su plantilla a 8.200 personas, todas ellas con contrato fijo, lo que representa la creación de 22 puestos de trabajo diarios. Esto confirma su condición de empresa líder en el ámbito nacional en la creación de empleo estable, con un total de 42.600 trabajadores.

En el pasado ejercicio, Mercadona ha realizado inversiones por importe de 325 millones de euros, destinadas fundamentalmente a la construcción de nuevas tiendas, a la ampliación y reforma de 70 de las ya existentes, a las obras de ampliación y transformación del centro logístico de San Isidro (Alicante) y a la construcción del bloque logístico de Huévar (Sevilla), el cual se inaugurará a mediados de 2004.

Entre los objetivos planteados por Mercadona para el año 2004 está realizar una inversión de 450 millones de euros, un 38% más que en 2003. Dicha inversión se destinará a la apertura de un centenar de nuevos supermercados, finalizando el año con 854 tiendas, ya que estima cerrar durante el ejercicio 16 tiendas que no se adecúan a su modelo, situadas en Málaga (cinco), Barcelona (cinco), Córdoba (dos), Granada (dos), una en Sevilla y otra en Valencia. También prevé la reforma de 78 supermercados e inaugurar, como queda dicho, el centro logístico de Huévar (Sevilla) e iniciar la construcción del nuevo bloque logístico de Granadilla de Abona (Tenerife). Asimismo, Mercadona tiene previsto crear 5.000 nuevos puestos de trabajo en 2004, todos ellos con contrato fijo. Durante el 2004 Mercadona prevé entrar en dos nuevas autonomías: Asturias, donde ya ha abierto dos tiendas, y Cantabria.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas