Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas del comercio al por menor se incrementaron en un 7% en diciembre

El índice general de grandes superficies aumentó un 11,6%

AMDPress.- El índice general de comercio al por menor registró un incremento interanual del 7% en diciembre de 2003 respecto al mismo mes de 2002. Los productos no alimenticios presentaron una subida superior (7,1%) a la que experimentaron los productos de alimentación (6,8%). Desglosando los productos no alimenticios se observan incrementos del 6,3% en equipo personal, del 7,4% en equipo del hogar y del 7,4% en otros bienes, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto al mes anterior, se observa un aumento de las ventas del comercio al por menor del 29,4%, siendo los productos no alimenticios los que presentan la mayor tasa de incremento, del 31,9%.

Por otro lado, el índice general de grandes superficies, que estudia la evolución de las empresas que tienen al menos un local con más de 2.500 metros cuadrados, presenta un incremento interanual del 11,6% en diciembre de 2003 respecto al mismo mes del año anterior. Los productos de alimentación presentan una tasa del 12,0%, y los productos no alimenticios del 11,2%.

Respecto al mes de noviembre, las ventas de las grandes superficies aumentan un 45,9%, comportamiento estacional que presentan este tipo de empresas en el mes de diciembre respecto al mes anterior, con motivo de la época navideña. Esta subida es mayor en los productos no alimenticios (52,1%) que en los productos de alimentación (39,4%).

Por comunidades, las que registran los mayores incrementos en el índice de comercio al por menor son Principado de Asturias (10,6%), Extremadura (10,5%) y Comunidad Foral de Navarra (10,9%). Por otro lado, las ciudades autónomas de Ceuta (2,0%) y Melilla (1,3%) son las que registran los menores crecimientos respecto al diciembre de 2002.

En cuanto al índice de ocupación en el sector del comercio minorista (que muestra la evolución del empleo, tanto personal asalariado, como no asalariado) registra en el cuarto trimestre de 2003 una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del 2,9% respecto al mismo trimestre del año anterior, creciendo en todas las comunidades autónomas. Para el conjunto de grandes superficies, el empleo aumenta un 8,1%. Respecto al tercer trimestre de 2003, el índice de ocupación aumentó un 1,9% en el conjunto de empresas de comercio al por menor y un 9,4% en las grandes superficies.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas